Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

La ciudad se llenó de alegría. Misa del miércoles de la tercera semana de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP

Mientras se van abriendo ventanas de esperanza y vamos acariciando una vuelta escalonada hacia esa «nueva normalidad» de la que nos hablan los gestores de lo público, a nosotros nos toca seguir adelante con este miércoles de la tercer semana de pascua y séptima de confinamiento. La palabra de Dios nos ha contado estos días la historia de Esteban, el primer mártir, testigo de Cristo, de su muerte y resurrección. Hoy los Hechos de los apóstoles nos dicen que a raíz de su muerte injusta, se desató una gran persecución que dispersó a los discípulos de Jesús. El relato que comienza en drama termina diciéndonos que allá donde llegaron, «la ciudad se llenó de alegría».

Una vez más redescubrimos que está en nuestras manos, gestionar lo que nos toca vivir. A veces situaciones hermosas, alegres, gratificantes,… otras duras y desconcertantes como la del momento presente. La cuestión es si la pasión por Jesús, el gozo de la resurrección y la fuerza del Espíritu nos hacen actuar de tal modo que cooperemos a que la «la ciudad se llene de alegría» o no. Para esto ha enviado Jesús al mundo y para esto nos ha llamado a cada uno de nosotros. Así que mirando a nuestro entorno, procuremos desterrar el lamento, la murmuración y la pesadumbre, para poner de nuestra parte en la recuperación de una vida sana, digna y buena, especialmente para quienes están más frágiles, solos y sin el pan necesario que Dios quiere que sea para todos.

Un abrazo.

Pincha aquí para ver la misa

alegría compartida-1 (1)


Deja un comentario

El pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. Misa del martes de la tercera semana de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP

En la Palabra de hoy escuchamos a Jesús que nos dice:

«Mi Padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. Yo soy el pan de vida. Él que viene a mi no tendrán hambre, y el que cree en mi, no tendrá sed jamás».

Así que recibamos a Jesús como aquel que ha bajado, se ha puesto a nuestra altura, camina con nosotros y nos alimenta con solo mirarnos, nombrarnos, derramar sobre nuestras vidas el amor del Padre. Acojamos este alimento. Ser hijo de Dios y hermano de Jesús es reconocer nuestro origen en el Padre, bajar a la realidad del mundo, y dar de comer, alimentar, calmar el hambre y la sed. Esto es ser eucaristía. En este tiempo en que nos podemos reunirnos para comer el Pan de Vida, acojamos a Jesús que desciende del cielo y seamos eucaristía, pan vivo, para nuestros hermanos a quienes se les hace más cuesta arriba salir adelante. Mira por donde, la crisis del coronavirus nos va a ayudar a vivir una verdadera conversión que nos haga descubrir el sentido radical del sacramento de la eucaristía, que está vinculado de manera indisoluble al sacramento del hermano.

Un abrazo y provechoso día.

Por cierto, no te olvides de echar una mano en la campaña AYUDA COVID19.

Pan para el mundo


Deja un comentario

Se embarcaron y fueron en busca de Jesús. Misa del lunes de la tercera semana de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP

«Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: Maestro, ¿cuándo has venido aquí? Jesús les contestó: En verdad, en verdad os digo, me buscáis no porque habéis visto signos sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del Hombre.»

Y tú, ¿por qué buscas a Jesús?¿Esperas que te solucione problemas? O quizá vas descubriendo que sin Él, simplemente no tienes vida? Un abrazo y buen día a todos.

No te olvides:  AYUDA COVID19. Seguimos esta semana apoyando a Sant’Egidio en la atención a las familias en necesidad y también a las de las parroquias marianistas de Carabanchel y Orcasur.

Pincha aquí para ver la misa

Jesus en Cafarnaun


Deja un comentario

Vivir para contarla: el Resucitado nos ayuda a transformar la narración, ver con ojos nuevos y encender el corazón. Misa del tercer domingo de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP

Os ofrezco la eucaristía de este tercer domingo de pascua que acabamos de celebrar en la Comunidad Marianista. La cosa va hoy de peregrinos, caminantes, paseantes, como nuestros niños con sus padres y madres en esta mañana de alivio de confinamiento para gente menuda y progenitores agotados de aguantar a la prole sublevada. Esta mañana he escuchado a algunos a lo lejos contando sus cosas a papá, y la voz cantarina me ha sonado a gloria. En la misa, abierta a todas las casas de nuestras comunidad de fe y de la familia marianista nos hemos alegrado con Moïse y Enock, religiosos marianistas que hoy han renovado sus votos en Cádiz y Burjassot (Valencia). Y hemos querido hacer un guiño a los peques que en este fin de semana esperabais celebrar vuestra primera comunión.

Y así, en medio de nuestra conversación, contando nuestra vida y la de nuestra familia, Jesús se ha puesto a nuestro lado, nos ha escuchado, nos ha cambiado el gris y cansino de nuestra conversación por este rollo del coronavirus, y se quedado con nosotros a compartir la mesa. Total, que domingo a domingo, va calando en el corazón que Jesús ha resucitado, y nos entran unas ganas enorme de volver a nuestra comunidad, y contarlo, y abrazarnos y hacer fiesta. Mientras que llega te propongo y me propongo que repitas a lo largo de la semana en tu conversación con Jesús: QUÉDATE CON NOSOTROS. Porque con él, nuestra historia cambia, la visión se aclara y el corazón arde de pasión y de alegría. Un abrazo amigos y amigas.

Ah, no te olvides, el lunes continuamos con nuestra AYUDA COVID19 con fondos y alimentos para las familias con dificultades para poner la mesa de cada día.

Pincha aquí para ver la misa

Emaus jesus invisible


Deja un comentario

En casa con los niños: encuentro con Jesús Resucitado camino de Emaús. Celebración del tercer domingo de Pascua

Queridas familias: ¡ojalá que a vuestros hijos les arda el corazón y se emocionen ensimismados cuando os oigan hablar de Jesús, esas pequeñas almas tocadas por Él, a través de vuestra voz, vuestra mirada y vuestros gestos!

¡Cómo anhelo recuperar esos momentos con ellos en los que sientes que el Espíritu actúa y que algo se mueve en sus corazones…!

“Jesús el Nazareno, un hombre poderoso en palabras y en obras ante Dios y ante su pueblo” nos dice hoy Lucas. Podemos caer en la tentación de que esta situación de confinamiento nos bloquee y nos paralice, nos envuelva hacia dentro, y nos encierre sin más. Pero nosotros tenemos un don, el don de la fe, de la esperanza, del amor, de la entrega, y no podemos olvidar que es precisamente en los momentos de mayor dificultad donde el Espíritu se hace presente en nosotros y nos invita a movilizarnos, nos empodera para llevar a cabo con obras y con palabras la construcción del Reino.

No hay distancia posible cuando el corazón es uno, cuando el dolor es mutuo, cuando la dificultad se comparte y entonces la misericordia, nace.

Abramos los ojos y los oídos al mundo, al nuestro, al que tenemos cerca, al que nos clama en forma de llamada o mensaje de whatsapp, seamos creativos, dejémonos recrear en este tiempo de Pascua y pongámonos al servicio, volvamos a Jerusalén y dejémonos impulsar por la fuerza de su encuentro. Que nuestros hijos vean con palabras y con obras cómo el amor, la generosidad y la entrega vencen a la desesperanza, la soledad y la tristeza, hagámosles partícipes de ello.

Unidos en comunidad, que es fuerza, amor y presencia fraternos, seguimos echándoos mucho de menos, pero os sentimos muy cerca.

¡Que Dios os bendiga!

Elena Normand – Responsable de Encuentros con Jesús

DOMINGO 26 de abril familias 2020

emaus_1

 

 


Deja un comentario

Continuamos nuestra AYUDA COVID19 a las familias que atiende la Comunidad de Sant’Egidio. Gracias por vuestro apoyo y colaboración.

Gracias a la generosidad de muchos de vosotros y al trabajo de voluntarios de la Asociación de Padres, Asociación de Antiguos Alumnos, Grupo Scout, Pastoral Familiar, Cáritas parroquial y comunidad marianista, hemos podido poner nuestro granito de arena para aliviar la situación de las familia que precisan alimentación básica  y que son atendidas desde la amistad y el saber hacer de la querida Comunidad de Sant’Egidio.

Le hemos llevado los alimentos que necesitaban para ir llenando su despensa.  Hemos recaudado en la semana unos diez mil euros. Pero tenemos que pensar que solo estamos en abril y empieza a despertarse en Madrid una necesidad acuciante de atención a muchas familias que lo están pasando muy mal. La crisis sanitaria esté empezando a destapar la enorme crisis económica que ya algunos están padeciendo.

Estamos estudiando otras colaboraciones, con quienes cercanos a nosotros siguen empeñándose por dar dignidad y apoyo a quienes requieren en primer término una alimentación adecuada.  Pero necesitamos del apoyo sostenido de toda la Comunidad de Fe. Por eso pedimos seguir contando con vosotros y con vuestra generosidad.

Formas de colaboración:

 Recogida de alimentos: local de la Asociación de Familias y de la Asociación de Antiguos

Alumnos (Calle Reyes Magos nº 3) todos los días en los siguientes horarios:

11h—13 h y 18 h-19h.

  

Transferencia bancaria a la cuenta de:

PARROQUIA SANTA MARIA DEL PILAR:   ES61/0049/1008/9123/1046/4827.

 o  por Bizum al (670974929 (Jorge Cuenca)

Concepto: Ayuda Covid19


Deja un comentario

Desde la plaza, María espera a cuántos ibais a celebrar vuestra primera comunión. Misa del sábado de la segunda semana de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP

Con la eucaristía de este sábado desde la Comunidad Marianista quiero enviar un beso lleno de cariño a todos los niños y niñas que en este fin de semana celebrarían su Primera Comunión. Esta mañana he bajado al patio y me he puesto delante de la imagen de María que desde la plaza nos mira con amor. A ella os acercáis con cariño con vuestros padres y profes. A sus pies os sentáis los jóvenes de bachillerato a contar vuestras cosas, historias, amores,… Alrededor de ella corréis los de la ESO en vuestros juegos y bromas. Ante ella, se detienen los ancianos que despacito van a misa a la parroquia entre la algarabía de los niños.

Hoy ella se acuerda de sus niños y niñas, que tras recibir a Jesús en la eucaristía os arremolináis con las familias bajo su precioso manto verde y florido, para que la fotografía recuerde ese día precioso en que Jesús os invita a su mesa por primera vez. Ella os sigue esperando y os echa de menos. Ella os sigue ayudando a prepararos a vivir a tope la amistad con Jesús y participar con todos de su fiesta. Os mando un beso, niños y niñas, familias queridas. Celebrad en casa como se merece, que Jesús está con nosotros y que pronto los peques comulgarán con Él.

Ah, no te olvides. Seguimos empeñados en nuestra AYUDA COVID19 para aliviar la necesidad de alimento básicos de muchas familias. Colabora en la medida de lo posible.

Pincha aquí para ver la misa

IMG_20200425_103046-01


Deja un comentario

Dar de comer a quienes tienen hambre, un signo pascual que nos mueve. Misa del viernes de la segunda semana de Pascua desde la Comunidad Marianista SMP.

En la comunidad marianista, estrenamos el día reuniéndonos para alabar y dar gracias a Dios por el don de la vida; para traer al corazón al mundo entero y sentirnos hermanos de todos; para escuchar la Palabra que es luz, guía y sentido dirigida al corazón, y para dejar que Jesús nos alimente, y con él podamos ofrecernos al Padre para ser testigos de su amor y servir al Reino. Todo esto lo hacemos con vosotros y para vosotros. Al celebrar la misa las puertas se abren para que nuestro oratorio se haga uno con vuestras casas, vuestras historias, peticiones, lágrimas, deseos, búsquedas,… Sí, en estos días hemos aprendido existencialmente y en la distancia que somos una familia; que celebramos la eucaristía pro populo, es decir, por el pueblo, por la gente, para que el río de la gracia y la bondad de Dios se derrame a través de los canales cotidianos de nuestra conversación, relaciones, amistades, trabajo. Soy un convencido de que ya hemos sido tocados y transformados por este momento vital que atravesamos.

Hoy en la Palabra de Dios releemos los signos de Jesús a la luz de la Pascua. Y volvemos a contemplar al Señor preocupado y ocupado en dar de comer a aquellos que lo siguen y que tienen hambre. Esta voz nos toca especialmente esta semana. Tampoco nosotros, como Jesús, podemos quedarnos quietos ante el hambre y la necesidad de nuestro pueblo. Por eso ponemos en común los cinco panes y los dos peces. Arrimando el hombro, todo se multiplica y hasta sobra.

Por eso amigos, os sigo pidiendo que no dejemos de participar en nuestro plan de AYUDA COVID19 para aliviar las situaciones más extremas de necesidad. Habéis aportado en menos de una semana 10000 euros para la compra de alimento. Os damos las gracias de corazón. Vamos seguir canalizando nuestros recursos para que este signo de la resurrección brille para nuestro hermanos y hermanas que en Madrid peor lo pasan.

Un abrazo.

Pinchar aquí para ver la misa

Lection-Divina (1)

 

 


Deja un comentario

Con San Jorge, patrón de los scouts, a luchar contra toda injusticia en favor de los más vulnerables. Misa del jueves de la segunda semana de Pascua

Hoy 23 de abril, celebramos la fiesta de San Jorge, figura popularizada por los cruzados en la Edad Media. Soldado en la Capadocia que siendo cristiano fue mártir en Lidda (actual Tel Avid) durante la persecución del emperador Daciano (303). La tradición ha querido hacer de este gran soldado un combatiente contra el mal de los más necesitados, con la leyenda del dragón que atemoriza al pueblo desvalido. Muchos pueblos necesitados lo tienen por patrón. También mis amigos del movimiento scout.

Hoy quiero pedir por todos ellos: niños, jóvenes y mayores. Todos ellos crecen buscando hacer posible un mundo mejor del que encontraron. Hoy como ayer, con sus iniciativas, acciones, servicios, disponibilidad, creatividad, siguen estando al lado de las causas justas, trabajando en favor de los vulnerables, de los pobres, y enfrentándose a un dragón de mil caras, que causa estragos en la humanidad. Va por vosotros mi oración hoy y la eucaristía celebrada esta mañana, llena de la admiración que sabéis os tengo. Que Jesús os mantenga siempre alertas buscando hacer siempre lo mejor. Buena caza y largas lunas, compañeros. Nosotros seguimos con el Plan de Ayudas COVID19. No te olvides de colaborar.

Pincha aquí para ver la misa

san jorge


Deja un comentario

No hay confinamiento capaz de retener ni acallar la palabra de los testigos del Resucitado que nos visita con el don de la LIBERTAD. Nadie nos la pueda arrebatar. Misa del miércoles de la segunda semana de Pascua

Con la eucaristía de hoy nos llega el don de la Palabra luminosa de la Pascua que se hace narración de la vida cotidiana de los apóstoles y de la primera comunidad de Jerusalén. En este miércoles en que nuestra conversación gira en torno a nuestro persistente confinamiento y al clamor de los niños que piden ser sacados de sus pisos y poder corretear por las calles, aunque sea un ratito, Dios actúa como aquel que abre prisiones y saca a la luz del día y a la plaza pública a los testigos de la resurrección, porque la noticia de la acción salvadora de Dios, no puede ser encadenada.

También el Señor quiere sacarnos de nuestros confinamientos; no se trata de celdas ni tampoco de nuestros pisos, sino de ese retraernos hacia dentro, huir de los demás, retirarnos a nuestros cuarteles de invierno y buscar la oscuridad. Jesús te ofrece la luz y la libertad. Está en tus manos acoger el don de Dios, que no envío a su Hijo al mundo para juzgarlo, sino para que el mundo se salve por Él. Un abrazo y buen día.

No te olvides de nuestra AYUDA COVID19.

Pincha aquí para ver la misa

carcel-abierta