Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Una multitud de amigos. La Iglesia en la hora de la mundialización. Una propuesta eclesial de la mano del Hermano John de #Taizé

Con el Hermano John de Taizé, medito sobre la amistad como don de la comunidad cristiana al mundo y a los hombres y mujeres de hoy. Una frase del gran teólogo del siglo XX, Jürgen Moltmann me resulta luminosa en el relato que va haciendo el Hermano John en su libro Una multitud de amigos. La Iglesia en la hora de la mundialización:

«La comunión de los santos, la comunidad de hermanos, es en realidad una comunidad de amigos que viven en la amistad de Jesús y expande el espíritu de amistad en la sociedad al acoger al abandonado con afecto y al marginado con respeto.» Y añade el hermano John: «la necesaria reforma de la Iglesia conlleva fundamentalmente un renacimiento de la comunidad y de la amistad desde la base. Sin esto, cualquier reformar institucional quedará en papel mojado.»

Ojalá tú y yo, nuestro pequeño grupo, nuestras comunidades de fe en pueblos y ciudades, evidencien en lo cotidiano y ofrezcan en lo concreto el don de la amistad como signo de la vida misma de Cristo que nos alcanza con su abrazo. En muchas ocasiones no está en nuestras manos el cambio de las estructuras eclesiales pero si tender las manos y ofrecer nuestra casa como lugar de amistad.

icono de la amistad


Deja un comentario

Isabel Cano presenta»Orar con sencillez de corazón. Nuestro Padrenuestro»

 

Isabel Cano, de la Fraternidad Marianista Galilea, presenta su libro «Orar con sencillez de corazón. Nuestro Padrenuestro”

El libro es una deliciosa guía para rezar con el Padrenuestro. Además está ilustrado por su hija, Ana Cervera, que ilumina con sus dibujos un libro ya de por sí conmovedor y lleno de paz.

A través de sus páginas descubriréis una sorprendente, fresca y profunda manera de rezar el Padrenuestro.

La presentación tendrá lugar el próximo 23 de Noviembre, a las 19:00 h, en el Salón de actos del colegio Nuestra Señora del Pilar (C/ Castelló, 56).

Estáis todos invitados.


Deja un comentario

Thomas Merton: Vivir con sabiduría, de Jim Forest

Necesitamos alimentarnos de la experiencia de hombres y mujeres que han vivido intensamente su existencia y el paso de Dios por ella.  Ellos nos ayudan a descubrir su voz en nuestra propia biografía, con sus luces y sus sombras y a dar profundidad a nuestro misterio. Esto es lo que he descubierto en este obra que nos presenta al hermano trapense, Louis Merton , que así fue su nombre de religión.

Se trata de una biografía clara, concisa y completa de Thomas Merton, uno de los autores de espiritualidad más importantes del siglo XX, escrita por una persona que fue amigo y colaborador suyo durante los años sesenta. El libro recorre su vida, desde su nacimiento y primeros años de vida, transcurridos en una familia que pronto conocerá el dolor y la pérdida de los seres queridos, hasta su desgraciada muerte en 1968 en Tailandia. El autor recoge la humanidad de este religioso cuya influencia sigue patente aún hoy.

Te dejo algunas palabras de Merton para que empieces a saborear la sabiduría de este hombre inquieto y contemplativo:

«Lo que se nos pide que hagamos en el momento actual, no es tanto hablar de Cristo como dejar que él viva en nosotros para que la gente pueda encontrarlo sintiendo cómo vive en nosotros.»

 

Descripción:

Biografías. Merton, Thomas (929 Merton, Thomas) PPC. Madrid. 1997. 22 cm. 237 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Forest, Jim 1941-. Traducción, Francisco Rafael de Pascual. Traducción de: Living with wisdom. Merton, Thomas . Cubierta deslucida. ISBN: 84-288-1411-2 HL43. N° de ref. de la librería 351544

 

 


Deja un comentario

Jesús. Aproximación histórica

Jesus_Aproximación históricaLa Editorial PPC publica una nueva versión, la 10ª edición, del libro Jesús. Aproximación histórica, del teólogo y sacerdote guipuzcoano José Antonio Pagola. “Una investigación que se centra en la figura histórica de Jesús y que el autor expone, además de con rigor histórico, con gran sencillez”.

Su publicación en estos momentos se produce tras un intercambio epistolar y verbal del autor con los dos últimos obispos de San Sebastián y la Congregación para la Doctrina de la Fe. En dicho diálogo las partes acordaron la introducción de una serie de modificaciones encaminadas a clarificar algunas cuestiones. Dichas modificaciones han sido aceptadas y aprobadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Del mismo modo, la obra no incluirá, por petición del actual obispo de San Sebastián y de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el imprimatur que, aunque concedido anteriormente, sólo es necesario en determinadas publicaciones religiosas. Así pues, con esta nueva edición no se contraviene ninguna decisión ni del obispo de San Sebastián ni de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Tal y como ha manifestado su autor en una reciente Carta a sus lectores, su objetivo no es otro que “contribuir a que los hombres y mujeres de hoy podamos conocer mejor la personalidad apasionante de Jesús, acoger con más entusiasmo su proyecto de construir un mundo más humano, y acercarnos con más fe al misterio de esperanza que se encierra en su persona”.


Deja un comentario

3 libros recomendados

La Eucaristía y la justicia social.

Autora: Margaret Scott

Ed. Sal Terrae. Santander 2010

La autora recorre partes de la Eucaristía relacionándolas con la justicia. Como dice un comentarista, ambas “se iluminan recíprocamente”. Se trata de un libro nacido de la experiencia personal de la autora. Al comentar Eucaristía y justicia invita a compartir las vidas de algunas personas. Este libro es también fruto de la oración.

Vivir en tiempo de invierno

Autor: Jesús Garmilla

Colección Sauce n.163.

PPC Madrid 2009

Normalmente el tiempo de invierno se asocia a tiempo de no vida o de vida escondida. El autor va deshaciendo estos tópicos para decirnos que el invierno es tiempo para muchas cosas y muchas experiencias. El último capítulo “el epílogo es la primavera” me ha gustado mucho porque es como el colofón a todo el libro y una apertura a la esperanza. El invierno es tiempo de espera, porque después viene la primavera donde todo lo escondido del invierno florece y estalla en nuevas vidas.

El Padrenuestro, explicado con sencillez.

Autos: Luis González-Carvajal

ED. Sal Terrae. Santander 2009

Se trata de un libro que de forma sencilla nos introduce en el meollo del Padre nuestro.

Recorre las invocaciones y peticiones de esta oración por excelencia, dando breves explicaciones y llevándolas a la vida diaria. Es un libro que está escrito a petición de la HOAC. Aunque añada “explicado con sencillez” no quiere decir que no sea un libro que ayuda a pensar, a rezar y a llevarlo a la vida.


Deja un comentario

“Dios” por Adolphe GESCHÉ

“Dios” por Adolphe GESCHÉ.

Sígueme. Salamanca. 2010 172págs.

 

Este libro junto con otros seis del mismo autor y con títulos como “El mal”, “El hombre”, “El cosmos”, “El destino”, “Jesucristo” y “El sentido” forman lo que podríamos llamar una teología dogmática actual. El último capítulo de este volumen “por qué creo en Dios” ayuda a reflexionar y a rezar ante lo que hoy vive el hombre.


Deja un comentario

“Por qué hay que ir a la Iglesia?

“Por qué hay que ir a la Iglesia? El drama de la Eucaristía” por Timothy RADCLIFFE.  DDB. Bilbao 2009  309págs.

 

Más que un estudio teológico de la Eucaristía, este libro nos introduce en la comprensión de este Sacramento a través de vivencias tanto antiguas como actuales. Va exponiendo partes de la Eucaristía con explicaciones sencillas y con experiencias personales suyas como de otras personas. Además de responder a preguntas nos plantea otras para que nos las respondamos nosotros mismos.


Deja un comentario

“La Eucaristía y la justicia social” por Margaret SCOTT

“La Eucaristía y la justicia social” por Margaret SCOTT

Sal Tarrae. Santander. 2010.   215págs.

Os invito a leer este libro y sobre todo a darnos cuesta que la Eucaristía no es un acto piadoso sino una celebración que compromete la fe y la vida. Este libro fruto de la experiencia personal de la autora ayuda también a la oración y a comprender mejor este Sacramento.


Deja un comentario

“Esperanza en una época de desesperanza”

  • Albert Nolan
  • Presencia Teológica n.174
  • Sal Terrae 207p.

 Se trata de un libro que me ha hecho regresar a ciertas utopías humanas y cristianas. En su mayor parte son conferencias impartidas por el autor. Algunas de ellas hace ya años, pero los temas que trata siguen siendo muy actuales. En varios casos hace referencia a Sudáfrica en los tiempos del appartheid. Los temas de opción por los pobres y la justicia merecen leerle con calma.  Encontraréis páginas para pensar detenidamente y que os invitarán a una oración seria y sincera.


Deja un comentario

¿Qué sentido tiene ser cristiano?

  • Título: ¿Qué sentido tiene ser cristiano?
  • Autor: Timothy Radcliffe  OP
  • Editorial: Desclée de Brouwer. Bilbao 2007, 352pp

 

El autor de este libro fue Maestro General de lo Dominicos.

Conoce bien el trabajo que realizan sus hermanos a lo largo y ancho del mundo y de ese conocimiento es de donde él ha sacado experiencias que luego transmite en este libro.

Más que responder a preguntas que podamos hacernos, nos anima a hacernos nuestras propias preguntas y a responderlas desde el seguimiento de Cristo.

Se trata de un buen libro para leer y reflexionar en momentos de paz.