Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo II del Tiempo Ordinario

AGENDA

  1. El lunes, a las 18h, clase de Espiritualidad del desierto y del silencio en el Aula de Bachillerato de la terraza.
  2. La Comunidad Marianista de Santa María del Pilar os invita a celebrar con alegría la fiesta de su fundador. El martes 22, a las 20h, eucaristía en la parroquia y, después, en el comedor del colegio, brindaremos por el don de su vida y por nuestra familia y misión compartida.
  3. El viernes 25, celebraremos la fiesta de Chaminade con los alumnos del colegio en una jornada festiva que comenzará a las 10h en el centro deportivo.
  4. El domingo, en la misa de las 20h, entrada en el catecumenado de los jóvenes de 1ºBachillerato. Ellos, junto con el Grupo Scout de Santa María, animarán la celebración.
    domingo ii del tiempo ordinario

 

bodasdecanaan


Deja un comentario

Funeral por el P. Ángel Iñiguez, religioso marianista: sábado 19, a las 12.30h en la Comunidad de Siquem (Carabanchel)

Ayer jueves un ángel se nos fue. Un marianista de los que dejan  una huella imborrable de bondad y alegría a su paso por este mundo: el P. Ángel Iñiguez, sm. Su funeral será mañana sábado 19, a las 12.30h en la Comunidad Marianista de Siquem donde ha pasado los últimos meses por enfermedad.

Os dejo mi recuerdo de este maravilloso religioso con el que compartí vida en la Comunidad Marianista de Jerez y por quien os pido vuestra oración.

Llegasta a la comunidad de Jerez con tu sonrisa pícara, con tu sencillez arrolladora, con tu elegancia marianista, con una alegría contagiosa, con tu pasión por la música, con tu alma misionera enamorada de África. Llegaste con tus pasos lentos que tenían el ritmo de la fe celebrada en el continente olvidado y que tu llevabas en el corazón. Y te ganaste a todos. A parroquianos, fraternos, niños con lo que jugar al ajedrez y contarle historias llenas de vida y ternura, a tus amigas del comedor, a los profes y a la gente de administración y secretaría a las que visitabas cada mañana llevando la buena noticia en tu palabra y en tus ojos brillantes.
Caminabas por el barrio y conocías a muchos. Hace unos días, volviste a la ciudad perfumada de vino de viejas soleras y vestida de blanca y albero. Jesús, tu hermano y amigo, tu lazarillo en estos últimos meses, te acompañó porque querías despedirte de todos.
En ti no ha habido pesar, ni protestas, ni amargura. Sabías que la tarea estaba hecha, que tenías el corazón lleno de nombres y que tu fe te abría puertas de esperanza para el encuentro con Jesús al que buscabas en la Palabra y en los rostros y en las vidas de la gente.
Como dice Carmen Mesa, nos visitó un ángel y vivió con nosotros. Nunca olvidaré los años vividos junto a ti, querido hermano en la comunidad de Jerez. Como aquella noche en que juntos fuimos al Villamarta para que disfrutaras de la opera que tanto te gustaba, hoy soy yo el que me levanto, como tu lo hiciste aquella noche, y con una profundo emoción, aplaudo sin contención y grito: BRAVO, BRAVO, BRAVO! ¡Que tu sonrisa nos siga iluminando desde el cielo!

img_0003


Deja un comentario

Lecturas del Domingo II del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA 

Lectura del libro de Isaías: se regocija el marido con su esposa.

Por amor a Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de su justicia, y su salvación llamee como antorcha. Los pueblos verán tu justicia, y los reyes tu gloria; te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma de tu Dios. Ya no te llamarán «Abandonada», ni a tu tierra «Devastada»; a ti te llamarán «Mi predilecta», y a tu tierra «Desposada», porque el Señor te prefiere a ti, y tu tierra tendrá un esposo. Como un joven se desposa con una doncella, así te desposan tus constructores. Como se regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo.

SALMO RESPONSORIAL

Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

Cantad al Señor un cántico nuevo,

cantad al Señor, toda la tierra;

cantad al Señor, bendecid su nombre.

Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

Proclamad día tras día su victoria,

contad a los pueblos su gloria,

sus maravillas a todas las naciones.

Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

Familias de los pueblos, aclamad al Señor,

aclamad la gloria y el poder del Señor,

aclamad la gloria del nombre del Señor.

Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,

tiemble en su presencia la tierra toda.

Decid a los pueblos: «El Señor es rey,

él gobierna a los pueblos rectamente.»

Contad las maravillas del Señor a todas las naciones. 

SEGUNDA LECTURA 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Corintios: el mismo y único Espíritu reparte a cada uno en particular como él quiere.

Hermanos: Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación el Espíritu para el bien común. Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A este se le ha concedido hacer milagros; a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas. El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como a él quiere.

Aleluya, aleluya, aleluya

Dios nos llamó por medio del Evangelio

para que sea nuestra la gloria

de nuestro Señor Jesucristo.

Aleluya, aleluya, aleluya

EVANGELIO 

Lectura del santo Evangelio según san Juan: éste fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea.

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino». Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora». Su madre dice a los sirvientes: «Haced lo que él diga». Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo». Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice: «Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora». Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él.

bodasdecanaan


Deja un comentario

Miguel Ángel Cortés, Provincial de los religiosos #marianistas de España agradece y anima a los educadores de Santa María del Pilar a asegurar la identidad de nuestras obras educativas

Ayer se celebró claustro general en Santa María del Pilar dirigido por Miguel Ángel Cortés, Provincial de los Religiosos Marianistas de España.  Como responsable último de la red de colegios marianistas de España, alentó a los educadores de nuestro colegio a asumir la responsabilidad de garantizar la identidad de nuestra obra educativa,  en misión compartida con los religiosos: «Juntos aseguramos la identidad de nuestras obras y juntos tenemos que sentar las bases de nuestro futuro».

A lo largo del encuentro, quiso compartir con el claustro las líneas fundamentales del último Capítulo General de la Compañía de María, celebrado este verano en Roma y que marcan las líneas para nuestra vida y misión en los próximos seis años:

  1. Formación de laicos misioneros que toque su identidad personal.
  2. Acompañamiento de los jóvenes para construir su vida como vocación y como creyentes, a partir de los 18 años. 
  3. Creación de grupos y comunidades de laicos adultos 
  4. Promoción de la ecología integral: ética del cuidado. La persona en el centro. Escuchar el grito de la naturaleza y el grito de los pobres (Laudato si)

Recordó a los presentes que «nuestras misión nos sitúa frecuentemente en la frontera. Esto es incómodo. Supone tener en cuenta a los que están al otro lado. La frontera la fe/increncia, la riqueza/pobreza, el mundo interreligioso y el de las diferencias culturales.» El Capítulo General nos recuerda que no optamos por obras monocolores. Sino que también con estas personas con las que entramos en contacto en las diferentes fronteras queremos llevar adelante la misión.

El Provincial, como miembro del Capítulo General quiso trasladar el mensaje escrito en Roma para todos los colaboradores de la misión marianista en nuestras obras resumido en dos palabras:

GRACIAS, como reconocimiento de vuestra contribución a la misión.

ÁNIMO, porque tenemos por delante una gran tarea, una gran misión. No siempre va a ser fácil pero juntos la haremos posible.

Desde Santa María del Pilar, agradecemos a Miguel Ángel sus palabras de aliento e inspiración, y también el servicio que ha prestado a la misión marianista en estos primeros ochos años de la Provincia Marianista de España. Al final de este curso, terminará su mandato y entregará el releva a Iñaki Sarasua, actual responsable de Pastoral de la Red de colegios.

20190117_180924

Miguel Ángel Cortés, sm. Provincial de los religiosos marianistas de España