Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red

Lecturas del Domingo XXX del Tiempo Ordinario

Deja un comentario

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Jeremías: guiaré entre consuelos a los ciegos y  los cojos.

Esto dice el Señor: «Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por la flor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: “¡El Señor ha salvado a su pueblo, ha salvado al resto de Israel!”. Los traeré del país del norte, los reuniré de los confines de la tierra. Entre ellos habrá ciegos y cojos, lo mismo preñadas que paridas: volverá una enorme multitud. Vendrán todos llorando y yo los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por camino llano, sin tropiezos. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito».

SALMO RESPONSORIAL

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar:

la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares.

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos».

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Recoge, Señor, a nuestros cautivos como los torrentes del Negueb.

Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares.

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Al ir, iba llorando, llevando la semilla;

al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas.

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta a los Hebreos: tú eres sacerdote para siempre según el rito de Melquisedec.

Todo sumo sacerdote, escogido de entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, porque también él está sujeto a debilidad. A causa de ella, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor sino el que es llamado por Dios, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino que la recibió de aquel que le dijo: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy»; o, como dice en otro pasaje: «Tú eres sacerdote para siempre, según el rito de Melquisedec

Aleluya, aleluya, aleluya

Nuestro Salvador, Cristo Jesús, destruyó la muerte,

e hizo brillar la vida por medio del Evangelio.

Aleluya, aleluya, aleluya

 

EVANGELIO


Lectura del santo Evangelio según san Marcos: “Rabbuní”, haz que recobre la vista.

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo (el hijo de Timeo), estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí». Muchos lo increpaban para que se callara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí». Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo». Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama». Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: «¿Qué quieres que te haga?». El ciego le contestó: «Rabbuní, que recobre la vista». Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha salvado». Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

jesus-cura-a-ciego-de-nac_59653997e85a7_img

Autor: Lucio Bezana

Lucio Bezana, sm Párroco de Santa María del Pilar Marianistas - Madrid c/Reyes Magos, 3 28009 - MADRID

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s