Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red

1 de mayo: día de san José Obrero e inicio del mes de María

Deja un comentario

El 1 de mayo la Iglesia celebra la Fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores, fecha que coincide con el Día Mundial de Trabajo. Esta celebración litúrgica fue instituida en 1955 por el  Papa Pío XII, ante un grupo de obreros reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. También  comenzamos el mes tradicionalmente dedicado a la Virgen.

En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional determinó el 1 de mayo como el Día del Trabajador. El Día del Trabajo se celebra para honrar la lucha por una jornada laboral de 8 horas que llevaron a cabo varios trabajadores en Chicago, Estados Unidos.

Esta fecha se celebra en honor a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro y hacer crecer a la sociedad.

Jesús nace y vive en la sagrada familia, aprendiendo de san José el oficio de carpintero, en el taller de Nazaret, compartiendo con él el trabajo, la fatiga, la satisfacción y también las dificultades de cada día.

Esto nos remite a la dignidad y a la importancia del trabajo. El libro del Génesis narra que Dios creó al hombre y a la mujer confiándoles la tarea de dominar la tierra, lo que no significa explotarla, sino cultivarla y protegerla, cuidar de ella con el propio trabajo (cf. Gn 1, 28; 2, 15). Nosotros estamos llamados a cultivar y custodiar todos los bienes de la creación, y de este modo participamos en la obra de la creación. El trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de una persona; nos hace semejantes a Dios, que trabajó y trabaja, da la capacidad de mantenerse a sí mismo, a la propia familia, y contribuir al crecimiento de la propia nación. 

Comprometámonos en nuestro deber cotidiano, en el trabajo,en la ayuda hacia los demás. 

Pensemos también en el trabajo que esclaviza. Cuántas personas, en todo el mundo, son víctimas de este tipo de esclavitud, en la que es la persona quien sirve al trabajo, mientras que debe ser el trabajo quien ofrezca un servicio a las personas para que tengan dignidad. 

Comienza el  mes de mayo, ocasión para recordar la importancia y la belleza de la oración del santo Rosario. Recitando el Avemaría, se nos conduce a contemplar los misterios de Jesús, a reflexionar sobre los momentos centrales de su vida, para que, como para María y san José, Él sea el centro de nuestros pensamientos, de nuestras atenciones y acciones. Qué hermoso si,  en este mes de mayo, se recitara el santo rosario o alguna oración a la Virgen María juntos en familia, con los amigos, en la parroquia. Aprendamos a rezar más en familia y como familia nos invita el Papa Francisco.

Oración a San José Obrero

Nos dirigimos a ti, ¡Oh, bendito San José, nuestro protector en la tierra!, como quien conoce el valor del trabajo y la respuesta a nuestro llamado. A través de tu Santa Esposa, la Inmaculada Virgen Madre de Dios, y sabiendo el amor paternal que tuviste a nuestro Señor Jesús, te pedimos nos asistas en nuestras necesidades y fortalezcas en nuestros trabajos.

Por la promesa de realizar dignamente nuestras tareas diarias, líbranos de caer en el pecado, de la avaricia, de un corazón corrupto. Se tú el solícito guardián de nuestro trabajo, nuestro defensor y fortaleza contra la injusticia y el error.

Seguimos tu ejemplo y buscamos tu auxilio. Socórrenos en todos nuestros esfuerzos, para así poder obtener contigo el descanso eterno en el Cielo.

san José Obrero

Autor: Lucio Bezana

Lucio Bezana, sm Párroco de Santa María del Pilar Marianistas - Madrid c/Reyes Magos, 3 28009 - MADRID

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s