Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo IV de Cuaresma

AGENDA 

  1. Martes 2 y Miércoles 3, a las 19h, formación de padres y madres de los Grupos Pelícano de 2º de Primaria en la Sala Madeleine.
  2. Miércoles 3, a las 18h, oración y reunión del Equipo de Pastoral de la Salud en el oratorio.
  3. Jueves 4, a las 20h, celebración comunitaria del sacramento del perdón en el marco de la oración mensual de Taizé.
  4. Viernes 5, a las 19h, vía crucis: unidos a Jesús y a los crucificados de hoy, rezamos por los inmigrantes y refugiados
  5. Sábado 6, VIII Encuentro de Agentes de Pastoral SMP en Talamanca del Jarama. Aquellos que estáis a convocados procurad hacer vuestra inscripción antes del 3 de abril. Salimos a las 9h de la Torre del Retiro.

DOMINGO IV DE CUARESMA

cropped-taize-cuaresma-perdon-2019.png


Deja un comentario

Ya está en marcha #Chaminando2019 #SueñaLaPaz Santa María del Pilar se convierte en un espacio de encuentro por la paz en este fin de semana para los jóvenes de los colegios #marianistas de España

Desde ayer por la tarde, la Comunidad de Fe es casa de más de 450 personas que participan en el Chaminando 2019.  Acogida, cena, grupos de reflexión y oración, presentación de colegios, panel de testimonio de personas que viven la realidad de la inmigración y talleres de educación prosocial con la mirada puesta en una posible actuación local y global. Estas son algunas de las actividades desarrolladas hasta el momento en un ambiente festivo y de familia que se prologará hasta el domingo a las 11.30h con la eucaristía de cierre del encuentro en nuestra parroquia. 

 

 


Deja un comentario

Lecturas del Domingo IV de Cuaresma

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Josué:  el pueblo de Dios, tras entrar en la tierra prometida, celebra la Pascua.

En aquellos días, dijo el Señor a Josué: «Hoy os he quitado de encima el oprobio de Egipto». Los hijos de Israel acamparon en Guilgal y celebraron allí la Pascua al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó. Al día siguiente a la Pascua, comieron ya de los productos de la tierra: ese día, panes ácimos y espigas tostadas. Y desde ese día en que comenzaron a comer de los productos de la tierra, cesó el maná. Los hijos de Israel ya no tuvieron maná, sino que ya aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán.

SALMO RESPONSORIAL

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca;

mi alma se gloría en el Señor:

que los humildes lo escuchen y se alegren.

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,

ensalcemos juntos su nombre.

Yo consulté al Señor, y me respondió,

me libró de todas mis ansias.

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Contempladlo, y quedaréis radiantes,

vuestro rostro no se avergonzará.

El afligido invocó al Señor,

él lo escucha y lo salvó de sus angustias.

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

 

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios: Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo.

Hermanos: Si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo. Todo procede de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Porque Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta de sus pecados, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación. Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en favor nuestro para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él.

Me levantaré, me pondré en camino

adonde está mi padre y le diré:

Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Lucas: Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido.

En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo esta parábola: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.” El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo: “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”. Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”. Pero el padre dijo a sus criados: “Sacad en seguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.” Y empezaron a celebrar el banquete.           Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Este le contestó: “Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud”. Él se indignó y no quería entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Entonces él respondió a su padre: “Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado”. El padre le dijo: “Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado”».

cropped-la-comunidad-de-fe-smp-te-espera.png


Deja un comentario

Bienvenidos al Chaminando 2019: «Sueña la Paz» Un encuentro de jóvenes por la justicia y el voluntariado de los colegios #marianistas de España

Santa María del Pilar recibe mañana viernes a casi 450 jóvenes procedentes de los colegios marianistas de España para participar en la edición anual del CHAMINANDO: un encuentro que tiene en el centro la sensibilización en la justicia social y en la participación en el voluntariado.  Esta edición lleva por título «Sueña la Paz» dando continuidad a la línea educativa marianista trabajada en todos nuestros centros en este curso, en el que queremos pontenciar la construcción de un mundo diverso y en paz.

A todos los que os acercáis a Madrid este fin de semana, os damos la bienvenida a Santa María del Pilar. Durante estos días, nuestra comunidad de fe será vuestra casa.  Juntos, desde la fe en Jesús y movidos por el espíritu del Evangelio queremos crecer en responsabilidad siendo hombre y mujeres que generan espacios de paz y reconciliación.

POSTER Chaminando 2019

 


Deja un comentario

Martes 26, segundo día de los Encuentros Cuaresmales en Santa María del Pilar. A las 19h habla «El silencio» de la mano del marianista Ignacio Osorio

Tras la primera sesión de ayer, en que la meditación de Ignacio Osorio nos ayudo a reconocer que la herida forma parte de nuestra condición humana y que Cristo, el Crucificado es nuestro médico de cabecera, nos adentramos hoy en el silencio, como elemento fundamental en el redescubrimiento interior y el encuentro con Dios en el camino cuaresmal.

Te esperamos a las 19h en la Sala Domingo Lázaro. Una hora de luz para dejarnos tocar el corazón y exponernos a la mirada de Dios que quiere derramar sobre nosotros la gracia sanadora de su misericordia.

 


Deja un comentario

Carta a las familias de la Comunidad de Fe SMP: cuaresma y pascua, tiempo para sanar el corazón y trabajar por un mundo diverso y en paz

img_20190320_184644

Queridas familias:

Estamos en tiempo de cuaresma. Tiempo para abrir los ojos a nuestra realidad y a la del
mundo, acercarnos a Dios en la oración, hacernos solidarios con quienes viven en la
pobreza a causa de la injusticia y compartir los bienes de que disponemos haciendo
posible una vida mejor para todos. Sí, queremos cuidar del mundo y trabajar para que sea posible nuestro lema: #masquetresletras.

Este año, nuestra comunidad de fe, ha querido escoger nuevamente un marco común
para vivir juntos la cuaresma y la pascua. Nos sumamos al objetivo educativo de toda la
red de colegios marianistas “Construyamos un mundo diverso y en paz”, por lo que
trabajaremos la PAZ, la DIVERSIDAD, y las actitudes que nos proponen la cuaresma y la
pascua bajo el signo de un CORAZÓN. Sólo abriendo nuestro corazón al Padre y siendo
nosotros mismos podremos vivir con autenticidad y construir la paz saliendo de la
indiferencia y preocupándonos y ocupándonos de quienes sufren en nuestro mundo a
causa de la injusticia. Queremos que nuestra comunidad de fe sea un lugar comprometido con la construcción de la paz, que vive la diversidad como un regalo y los conflictos como algo consustancial al ser humano, desde donde construir y crecer.
Sin vosotros no es posible ninguna iniciativa educativa y evangelizadora. Por eso queremos compartir este tiempo fuerte de cuaresma y Pascua, invitándoos a motivar en casa y a participar de este programa en tres líneas:

CELEBRATIVA
● Miércoles de ceniza: El miércoles pasado celebramos el inicio de cuaresma para
alumnos y profesores, y en las eucaristía de la parroquia.
● Celebraciones del sacramento del perdón durante la cuaresma para los alumnos
de secundaria y Bachillerato por clases.
● Celebración comunitaria del sacramento del perdón para universitarios, adultos,
familias y agentes de pastoral de nuestra comunidad de fe en el marco de la
oración mensual de Taizé: Jueves, 4 de abril, a las 20h.
● Celebración de la Pascua: Os esperamos a todos especialmente para celebrar la
Vigila Pascual el sábado 20 de abril. Con los alumnos tendremos las celebraciones
de pascua en función de los distintos cursos y etapas, a partir del 23 de abril.

FORMATIVA
● Para los alumnos, a través de las tutorías que desarrollará el equipo de solidaridad
durante esta pascua y cuaresma, con el fin de profundizar en el valor de la
diversidad y el fomento de una cultura de paz en nuestro centro y comunidad de
fe
● Para los adultos: Encuentros cuaresmales: “LA HERIDA SANADORA”: Lunes 25, Martes
26 y Miércoles 27 de marzo, a las 19h en la Sala Domingo Lázaro, animadas por el
religioso marianista Ignacio Osorio, sm.

COMPROMISO
Queremos aterrizar nuestro compromiso por la justicia, la diversidad y la cultura de paz,
colaborando con el proyecto de AM en Lezhe (Albania) para promover la integración
normalizada de la población rom (gitana) mediante la escolarización y mejora de la
calidad de vida de los más pequeños.
Para materializar nuestro compromiso se hará presente en el colegio a modo de símbolo
un gran CORAZÓN que representará esa voluntad de construir una comunidad que trabaja por crear una cultura de paz y que vive la diversidad como una riqueza. Ese gran
CORAZÓN lo iremos dando vida y decorando entre todos, cuando nos acerquemos a
colgar en él los pequeños corazones que nos darán a los alumnos en las celebraciones y
a los adultos cuando nos acerquemos a depositar nuestras aportaciones económicas, en
distintos momentos:

● Las familias tendrán su momento del 8 al 17 de mayo, en las cristaleras de la
entrada, de 8.30 a 9.15 y también la tarde del viernes 17, a partir de las 16.50h
● Los alumnos de Infantil y Primaria, se organizarán con sus tutores para el momento
de la entrega de sobres y corazones durante la pascua
● Los alumnos de secundaria/bachillerato tendrán la posibilidad de acercarse a este
corazón en los recreos de pascua señalados para realizar su aportación.
● Parroquia: Se destinará a este fin las colectas de las misas del 14 de abril, domingo
de ramos.

Vivamos juntos como Comunidad de fe de SMP la llamada a poner nuestros ojos, nuestro
corazón, nuestras manos y nuestras capacidades en CONSTRUIR UN MUNDO DIVERSO Y EN PAZ. Necesitamos de vosotros, queridas familias, para que este hermoso proyecto cale en el corazón de vuestros hijos y de todos vosotros. Gracias por vuestra colaboración.

Recibid un afectuoso saludo,
Marcos Vidart y Rafa Iglesias, sm
Responsable Pastoral SMP y Párroco SMP


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo III de Cuaresma

AGENDA 

  1. Lunes 25, martes 26 y miércoles 27, a las 19h. en la Sala Domingo Lázaro (terraza de bachillerato), Encuentros Cuaresmales: “La herida sanadora”, animados por Ignacio Osorio, religioso marianista.
  2. Viernes 29, sábado 30 Y domingo 31, en Santa María del Pilar, CHAMINANDO 2019, bajo el título «Sueña la paz»: un encuentro de los Colegios Marianistas enfocado a motivar el voluntariado de nuestros jóvenes que terminará con la eucaristía del domingo a las 11.30h.
  3. Agredecemos vuestra colaboración el la colecta del Seminario. Hemos entregado 1965 €. Gracias.
  4. Sábado, 6 de abril, Encuentro de Agentes de Pastoral de nuestra comunidad de fe en el CEI JARAMA.

PROGRAMA DE CUARESMA

  1. Lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de marzo, a las 19h. en la Sala Domingo Lázaro (terraza de bachillerato), Encuentros Cuaresmales: “La herida sanadora”, animados por Ignacio Osorio, religioso marianista.
  2. Jueves 4 de abril, a las 20h. celebración comunitaria del sacramento del perdón en el marco de la oración mensual de Taizé y adoración de la cruz.
  3. Viernes 5 de abril, a las 19h, vía crucis: unidos a Jesús y a los crucificados de hoy, rezamos por los inmigrantes y refugiados.

DOMINGO III DE CUARESMA

6a0120a55c7f72970c01b8d1a411f2970c-600wi

 

 


Deja un comentario

Lecturas del Domingo III de Cuaresma

PRIMERA LECTURA 

Lectura del libro del Éxodo: “Yo soy” me envía a vosotros.

En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián. Llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, la montaña de Dios. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse. Moisés se dijo: «Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver por qué no se quema la zarza». Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: «Moisés, Moisés». Respondió él: «Aquí estoy». Dijo Dios: «No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado». Y añadió: «Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob». Moisés se tapó la cara, porque temía ver a Dios. El Señor le dijo: «He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas contra los opresores, conozco sus sufrimientos. He bajado a librarlo de los egipcios, a sacarlo de esta tierra, para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel». Moisés replicó a Dios: «Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros.” Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre? “, ¿qué les respondo?» Dios dijo a Moisés: «”Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros». Dios añadió: «Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».

SALMO RESPONSORIAL

El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre.

Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

El Señor es compasivo y misericordioso.

Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades;

él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura.

El Señor es compasivo y misericordioso.

El Señor hace justicia y defiende a todos los oprimidos;

enseñó sus caminos a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel.

El Señor es compasivo y misericordioso.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia.

Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre los que lo temen.

El Señor es compasivo y misericordioso. 

SEGUNDA LECTURA

 Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios: la vida del pueblo con Moisés en el desierto fue escrita para escarmiento nuestro.

No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés por la nube y por el mar y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo codiciaron ellos. Y para que no murmuréis. como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador. Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto, el que se crea seguro, cuídese de no caer. 

Convertíos – dice el señor -,

porque está cerca el reino de los cielos.

 

EVANGELIO 

Lectura del santo Evangelio según san Lucas: si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera.

En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús respondió: « ¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre de Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera». Y les dijo esta parábola: «Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: “Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”. Pero el viñador contestó: “Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».

6a0120a55c7f72970c01b8d1a411f2970c-600wi


Deja un comentario

La Obra de San José celebra hoy lunes 18, a las 20h su fiesta patronal en Santa María del Pilar #marianistas @ParroquiaSMP

Hoy lunes, víspera de la fiesta del Esposo de María, nuestras amigas de la Obra de San José celebran su fiesta patronal en la eucaristía que tendremos a las 20h en Santa María del Pilar. A todas ellas las felicitamos y nos unimos a su alegría, agradeciendo a Dios su apoyo a la misión marianista en esta Comunidad de Fe.

Obra san Jose

 

 


Deja un comentario

Convivencia conjunta de los grupos SENDA SMP en Cuenca

Este fin de semana, el Grupo de fe SENDA de Santa María del Pilar está teniendo sus convivencias conjuntas de 1º a 4º de la ESO en la provincia de Cuenca.  En medio de la naturaleza, casi 150 chicos viven la aventura preparada por su monitores: «El templo de papel» y comparten uno de los momentos más importantes del año: la celebración del sí.  Con el evangelio de la Anunciación en el centro, se comprometen a vivir las actitudes de María dentro apoyados por esta familia a la que se siente fuertemente unidos, formada por su compañeros y monitores de SENDA. Ahora toca dar continuidad a lo sentido, disfrutado y compartido allí en la vida diaria, siendo testigos de la fe entre sus compañeros, amigos y familias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.