Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo XXX del Tiempo Ordinario

AGENDA

 En la colecta del DOMUND realizada en las misas del domingo pasado recogimos 4187€. Gracias por vuestra generosidad.

  • Lunes 30, a las 18.15h en el aula de la terraza, comienza el curso de formación cristiana de adultos. Este primer cuatrimestre estará dedicado a “La Eucaristía” y será impartido por el P. Vicente de la Vega, sm.
  • Horario de misas del miércoles 1, SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS: 12.30h y 20.00h.
  • Jueves 2, Conmemoración de Todos los fieles difuntos, horario de misas habitual de diario. A las 20h. celebraremos la eucaristía por todos los difuntos de la parroquia en la Iglesia.
  • El jueves 2, a las 20.45h, oración mensual de Taizé.
  • El sábado 4 y domingo 5 en las misas, nos visitará la Sociedad de Misiones Africanas con cuya obra colaboramos desde hace años.

DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO

 

TO30DA


Deja un comentario

Lecturas del Domingo XXX del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del libro del Éxodo (22,20-26):

Así dice el Señor: «No oprimirás ni vejarás al forastero, porque forasteros fuisteis vosotros en Egipto. No explotarás a viudas ni a huérfanos, porque, si los explotas y ellos gritan a mí, yo los escucharé. Se encenderá mi ira y os haré morir a espada, dejando a vuestras mujeres viudas y a vuestros hijos huérfanos. Si prestas dinero a uno de mi pueblo, a un pobre que habita contigo, no serás con él un usurero, cargándole intereses. Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás antes de ponerse el sol, porque no tiene otro vestido para cubrir su cuerpo, ¿y dónde, si no, se va a acostar? Si grita a mí, yo lo escucharé, porque yo soy compasivo.»

Palabra de Dios

Salmo

Sal 17,2-3a.3bc-4.47.51ab

R/. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza

Yo te amo, Señor;
tú eres mi fortaleza;
Señor, mi roca,
mi alcázar, mi libertador. R/.

Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío,
mi fuerza salvadora, mi baluarte.
Invoco al Señor de mi alabanza
y quedo libre de mis enemigos. R/.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,
sea ensalzado mi Dios y Salvador.
Tú diste gran victoria a tu rey,
tuviste misericordia de tu Ungido. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (1,5c-10):

Sabéis cuál fue nuestra actuación entre vosotros para vuestro bien. Y vosotros seguisteis nuestro ejemplo y el del Señor, acogiendo la palabra entre tanta lucha con la alegría del Espíritu Santo. Así llegasteis a ser un modelo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya. Desde vuestra Iglesia, la palabra del Señor ha resonado no sólo en Macedonia y en Acaya, sino en todas partes. Vuestra fe en Dios había corrido de boca en boca, de modo que nosotros no teníamos necesidad de explicar nada, ya que ellos mismos cuentan los detalles de la acogida que nos hicisteis: cómo, abandonando los ídolos, os volvisteis a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y vivir aguardando la vuelta de su Hijo Jesús desde el cielo, a quien ha resucitado de entre los muertos y que nos libra del castigo futuro.

Palabra de Dios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (22,34-40):

En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?»
Él le dijo: «»Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser.» Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas.»

Palabra del Señor

TO30DA


Deja un comentario

Numerosa asistencia al curso de formación sobre la Eucaristía en SMP.

Más de 30 personas entre parroquianos, catequistas y miembros de Fraternidades Marianistas asisten a la primera sesión del curso: La eucaristía, gloria del Crucificado. Tras la presentación por parte de nuestro párroco Rafael Iglesias, Vicente de la Vega ha iniciado sus clases que se prolongarán todos los lunes lectivos hasta febrero en el aula de la terraza de Bachillerato.

20171030_182130-COLLAGE

 


Deja un comentario

Curso de formación cristiana de adultos: La eucaristía, gloria del Crucificado. Lunes 30 a las 18.15h en SMP

Cada curso pastoral ponemos en marcha un curso de formación cristiana de adultos en el convencimiento de que necesitamos alimentar nuestra fe a lo largo de todo nuestro itinerario vital.  Invitamos a participar a catequistas, animadores de grupos de fe, miembros de las Comunidades Laicas Marianistas y  de nuestra comunidad educativa y parroquial.

El primer módulo de este año comienza en este lunes 30 de octubre, a las 18.15h en el aula de la terraza de Bachillerato. Estará dedicada a la Eucaristía, gloria del Crucificado. Tendremos encuentro formativo los lunes de noviembre a febrero.  Y estará dirigido por el P. Vicente de la Vega,  marianista y vicario parroquial.

Es una oportunidad para descubrir el origen y marco histórico de la eucaristía, el significado profundo que hay detrás de este sacramento y una ayuda para vivir los distintos momentos de esta celebración que es fuente y cima de la vida cristiana.

Animaos a participar.

cuerpo-y-sangre-de-cristo


Deja un comentario

La segunda promoción de padres animadores de Grupos de Fe Pelícano comienzan su vuelo

Con gran ilusión vivimos ayer la presentación y jornada de motivación del Proyecto Pelícano o los más de 60 padres que se han ofrecido a participar como animadores de iniciación en la fe de sus hijos.  Hubo reunión por grupos, sentimientos y deseos compartidos, identidad de los grupos y significado del nombre y logo de la Red Pelicano y explicación sobre el programa de formación que llevaremos adelante a lo largo de este curso.

Una vez más constatamos la proyección y fuerza que tienen las iniciativas educativas y evangelizadoras cuando familias y educadores nos unimos a soñar y hacer posible que nuestros niños y jóvenes reciban el regalo de la fe en Jesús.

 


Deja un comentario

Carta pastoral del Arzobispo de Madrid: por el desarrollo humano integral

 

El Papa Francisco nos recuerda que «evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios […], en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y el compromiso con los otros […], nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos por la salud de las instituciones de la sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos. […] Una auténtica fe –que nunca es cómoda e individualista– siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra. […] La tierra es nuestra casa común y todos somos hermanos» (cfr. EG 176-183).

En esta línea, el apóstol san Juan nos ofrece una formulación sintética de lo que ha de ser la existencia cristiana: «Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él». Sabemos que su amor ha sido tan grande que hizo el ser humano a «su imagen y semejanza». Y cuando los hombres estropeamos esta imagen, Dios nos envió a su Hijo Jesucristo para devolvérnosla por gracia; de tal forma que pudiéramos formular nuestra vida, nuestras relaciones y nuestra convivencia con esa condición de hijos de Dios que con tanta belleza nos ha regalado Cristo. ¡Qué bien nos lo expresó el Papa Benedicto XVI cuando nos decía: «No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva» (DC 1)!

El nuestro es un tiempo para vivir y realizar una nueva forma de la caridad. Al renovar la Curia para el servicio de la Iglesia universal, el Papa Francisco ha creado el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Porque ante los retos actuales, no podemos vivir al margen de situaciones que afectan al desarrollo integral. Hemos de ver y actuar frente al desequilibrio ecológico que está haciendo inhabitables y enemigas del hombre vastas áreas de nuestra casa común. No podemos permanecer con los oídos y los ojos cerrados ante los problemas de la paz que hacen imposible la vida en algunas zonas de la tierra o amenazan relaciones entre personas de una misma nación o entre las naciones. No podemos asistir sin más al vilipendio de los derechos humanos fundamentales de tantas personas, como inmigrantes y refugiados, entre ellos muchos niños.

Deseo convocaros a todos a promover todas las dimensiones humanas, a poner todo al servicio del hombre creado por Dios a su imagen y semejanza, a comprometernos en la defensa del respeto a la vida de cada persona desde la concepción hasta la muerte. Pero permitidme dirigir mi voz de forma especial a vosotros, los jóvenes. Es posible hacer un mundo distinto, es posible convivir, es posible detectar las dimensiones reales del ser humano. No intento confundiros. No creáis que lo que hago es imponer, no. No confundamos lo que es una imposición con una propuesta de libertad y de vida que os quiero hacer desde la fe. Pues estoy convencido de que todos los hombres y mujeres de buena voluntad deseamos colaborar en interpretar y defender los valores radicados en la naturaleza misma del ser humano, haciendo de la caridad un servicio a la cultura, a la economía, a la política, a la familia… y, en definitiva, al ser humano.

Para lograr este desarrollo humano integral os hago tres propuestas:

1. Asumamos el compromiso de ser luz del mundo: muchos estáis abiertos a la luz de Cristo, pero hay otros que no. Precisamente por ello, tenemos el maravilloso y exigente cometido de ser su reflejo. Los padres de la Iglesia hablaban del mysterium lunae y, con esta imagen, nos decían que la Iglesia dependía de Cristo que es el Sol, del cual ella refleja su luz. Tengamos la valentía en este momento de la historia de abrirnos y exponernos a la luz de Cristo, convencidos de que esta luz atrae a todos los hombres, también a los que no creen.

2. Asumamos el compromiso de vivir en diálogo con el mundo: en una situación como la que vivimos, de un marcado pluralismo cultural, el diálogo es muy importante, y la Iglesia debe ir al diálogo con el mundo en el que le toca vivir. Como recordaba el beato Pablo VI, «la Iglesia debe ir hacia el diálogo con el mundo. La Iglesia se hace palabra; la Iglesia se hace mensaje; la Iglesia se hace coloquio». Con qué fuerza nos animaba a entrar en diálogo con todas las situaciones del hombre, después de hacer un recuerdo de san Juan XXIII: «Antes de convertirlo, más aún para convertirlo, el mundo necesita que nos acerquemos y le hablemos». Apropiémonos con todas nuestras fuerzas de esas palabras de Jesús que nos recuerda el Evangelio de san Juan: «No envió Dios a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él» (Jn 3, 17).

3. Asumamos el compromiso de vivir en diálogo con todo lo que es humano: ciertamente el diálogo no puede basarse en la indiferencia religiosa; los discípulos de Cristo tenemos el deber de desarrollarlo ofreciendo el pleno testimonio de la esperanza. Nuestro anuncio gozoso de Cristo es un don para todos y propone el mayor respeto a la libertad de cada uno. Nuestro diálogo tiene el encargo de, en nombre de Jesucristo, promover la unidad, el amor y la paz en el mundo. La geografía que debe tener el diálogo tiene esta orografía: a) Todo lo que es humano es objeto de diálogo; b) Los cristianos hemos de conversar con la mirada y la palabra de Cristo. La nuestra no es una mirada política, económica o de cualquier otro tipo, es la mirada de un Dios que quiere dar vida y da la vida por todos los hombres, y c) El diálogo no es una palabra abstracta, es abrir puertas, corazón y oídos a todas y cada una de las personas con las que nos encontremos por la vida. Es encuentro de hermanos dispuestos a superar egoísmos, a vivir en el respeto y construyendo libertad.

Con gran afecto, os bendice,

+Carlos, Card. Osoro, arzobispo de Madrid

Mons._Osoro_(30877902606)


Deja un comentario

Primer día de Grupos Pelícano SMP: ya es una realidad el sueño que comenzó hace más de un año

Día de estreno. Sonrisas, nervios y emoción en niños y mayores. A las 5 de la tarde, en el salón de actos, comenzaba el curso para los Grupos Pelícano de SMP. Las madres que hoy comenzaban a animar los grupos de fe de sus hijos sentían más ilusión aún que los pequeños. Le hemos presentado nuestro proyecto a los niños de 3º Primaria, hemos hablado del único importante: JESÚS. Hemos dejado que ÉL hablara en dibujos e imágenes, invitándonos a ser BUENOS SAMARITANOS,  a mirar, acercarse, curar, cargar con el otro, poner de lo nuestro y ocuparnos con afecto de quien nos necesita. Y después ha llegado la hora de sentarse en la hierba por grupos en los rincones más agradables del patio del colegio. Con la madres que hoy acompañaban a los grupos de los lunes, los niños han comenzado a tejer amistad y confianza, compartiendo sus nombres, capacidades, sueños y deseos. Esto no ha hecho más que empezar. Damos gracias a Dios porque Él da vida a los sueños de nuestra comunidad. ¡Qué su Espíritu mantenga el ánimo de los padres y madres que con generosidad y entusiasmo han dado el paso adelante de ser protagonistas de la transmisión de la fe a sus hijos!

DM1feFSXcAI5Ij8DM1fhQsXcAUzK7w


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo XXIX del Tiempo Ordinario

AGENDA

  • Este domingo, celebramos el DOMUND. La colecta está dedicada a la misiones.
  • Del lunes 23 al jueves 26, a las 17h, comienzo de los grupos Pelícano para los niños de 3ºPrim, en el salón de actos.
  • Miércoles 25, a las 19h sesión inicial con los padres pelícano de de 2ºPrimaria en la sala Domingo Lázaro.
  • Sábado y Domingo próximo, convivencia de loa Grupos Emaús en Guadarrama. Este domingo es el último día para apuntarse.
  • Domingo 29, en las misas de 11.30h y 20h tendremos la celebración de envío de agentes de pastoral: en la mañana Infancia, Pelicano y Huellas y en la tarde SENDA, Catecumenado y Emaús.

 

DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO

 

TO29DA


Deja un comentario

Lecturas del Domingo XXIX del Tiempo Ordinario

Primera lectura
Lectura del libro de Isaías (45,1.4-6):

Así dice el Señor a su Ungido, a Ciro, a quien lleva de la mano: «Doblegaré ante él las naciones, desceñiré las cinturas de los reyes, abriré ante él las puertas, los batientes no se le cerrarán. Por mi siervo Jacob, por mi escogido Israel, te llamé por tu nombre, te di un título, aunque no me conocías. Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí, no hay dios. Te pongo la insignia, aunque no me conoces, para que sepan de Oriente a Occidente que no hay otro fuera de mí. Yo soy el Señor, y no hay otro.»

Palabra de Dios

Salmo
Sal 95,1.3.4-5.7-8.9-10a.10e

R/. Aclamad la gloria y el poder del Señor

Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.

Porque es grande el Señor,
y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
Pues los dioses de los gentiles son apariencia,
mientras que el Señor ha hecho el cielo. R/.

Familias de los pueblos, aclamad al Señor,
aclamad la gloria y el poder del Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
entrad en sus atrios trayéndole ofrendas. R/.

Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,
tiemble en su presencia la tierra toda;
decid a los pueblos: «El Señor es rey,
él gobierna a los pueblos rectamente.» R/.

Segunda lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (1,1-5b):

Pablo, Silvano y Tirnoteo a la Iglesia de los tesalonicenses, en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. A vosotros, gracia y paz. Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones. Ante Dios, nuestro Padre, recordarnos sin cesar la actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y el aguante de vuestra esperanza en Jesucristo, nuestro Señor. Bien sabemos, hermanos amados de Dios, que él os ha elegido y que, cuando se proclamó el Evangelio entre vosotros, no hubo sólo palabras, sino además fuerza del Espíritu Santo y convicción profunda.

Palabra de Dios

Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo (22,15-21):

En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta.
Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es licito pagar impuesto al César o no?»
Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la moneda del impuesto.»
Le presentaron un denario. Él les preguntó: «¿De quién son esta cara y esta inscripción?»
Le respondieron: «Del César.»
Entonces les replicó: «Pues pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.»

Palabra del Señor

TO29DA