Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo XIII del Tiempo Ordinario

AGENDA

  • El jueves 5, a las 19:30h, preparación de bautismos comunitarios que se celebrarán el sábado 7 de julio.
  • La bolsa de trabajo de CARITAS PARROQUIAL permanecerá cerrada hasta el lunes 24 de septiembre. Durante el mes de julio y septiembre pueden llamar al teléfono de la parroquia si precisan de alguna persona para trabajar.

 

HORARIO DE MISAS DE VERANO (JULIO Y AGOSTO)

·     DE LUNES A SÁBADO       20:00h

·      DOMINGOS    12:30h  y      20:00h

 

 

 DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO

TO13DB

 

 

 

 

 

 


Deja un comentario

Lecturas del Domingo XIII del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de la Sabiduría: por envidia del diablo entró la muerte en el mundo

Dios no hizo la muerte ni se complace destruyendo a los vivos. Él todo lo creó para que subsistiera y las criaturas del mundo son saludables: no hay en ellas veneno de muerte, ni el abismo reina en la tierra. Porque la justicia es inmortal. Dios creó al hombre incorruptible y lo hizo a imagen de su propio ser; mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los de su bando.

SALMO RESPONSORIAL

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado

y no has dejado que mis enemigos se rían de mí.

Señor, sacaste mi vida del abismo,

me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.

Tañed para el Señor, fieles suyos,

celebrad el recuerdo de su nombre santo;

su cólera dura un instante;

su bondad, de por vida;

al atardecer nos visita el llanto;

por la mañana, el júbilo.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.

Escucha, Señor, y ten piedad de mí;

Señor, socórreme.

Cambiaste mi luto en danzas.

Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. 

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios: vuestra abundancia remedia la carencia de los hermanos pobres

Hermanos: Lo mismo que sobresalís en todo – en fe, en la palabra, en conocimiento, en empeño y en el amor que os hemos comunicado -, sobresalid también en esta obra de caridad. Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza. Pues no se trata de aliviar a otros, pasando vosotros estrecheces; se trata de igualar. En este momento, vuestra abundancia remedia remedia su carencia, para que la abundancia de ellos remedie vuestra carencia; así habrá igualdad. Como está escrito: «Al que recogía mucho no le sobraba; y al que recogía poco no le faltaba».

ALELUYA

Aleluya, aleluya, aleluya

Nuestro Salvador, Cristo Jesús, destruyó la muerte,

e hizo brillar la vida por medio del Evangelio.

Aleluya, aleluya, aleluya

 

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Marcos: contigo hablo, niña, levántate  

En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al mar. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: «Mi niña está en las últimas; ven, impón las manos sobre ella, para que se cure y viva». Se fue con él y lo seguía mucha gente. Llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle: «Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?». Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: «No temas; basta que tengas fe». No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a casa del jefe de la sinagoga y encuentra el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos y después de entrar les dijo: «¿Qué estrépito y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida». Se reían de él. Pero él los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: «Talitha qumi» (que significa: «Contigo hablo, niña, levántate»). La niña se levanto inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y quedaron fuera de sí llenos de estupor. Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña.

 

TO13DB.jpg

 


Deja un comentario

Eucaristía en memoria de nuestro querido SANTI CREMADES: 14 Julio, 19h

Queridos amigos y amigas:

Ya estamos casi terminando el curso y con muchas ganas de disfrutar de un merecido y necesario descanso. Aunque algunos nos veremos en las distintas actividades de Santa María del Pilar durante el verano, aprovecho para mandaros un abrazo.

Os escribo para comunicaros que el sábado 14 de julio es el 2º Aniversario del fallecimiento de nuestro querido antiguo alumno y colaborador de activdades deportivas y  de pastoral, SANTI CREMADES.  Para sus padres, Carlos y Helena, es muy importante recordarlo aquí, en su colegio, dando gracias por su vida y por tanto como ha dejado en el corazón de muchos de nosotros. Por este motivo tendremos en una EUCARISTÍA en su memoria, ese sábado 14, a las 19h. en nuestra parroquia.

Si conocéis a personas interesadas en participar os ruego le hagáis saber el día y hora.

Unidos en la amistad y en nuestro precioso proyecto común educativo y evangelizador, todo mi afecto y cariño, para vosotros y vuestras familias.

Rafael Iglesias, sm – Párroco SMP

 

Santi


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del XII Domingo del Tiempo Ordinario: Natividad de San Juan Bautista

AGENDA

  • Este domingo, a las 19h, nos unimos a la Comunidad de San Egidio que celebra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Maravillas, en la plaza Dos de Mayo, la Eucaristía «Morir de Esperanza» por todas las personas que mueren en el mar tratando de llegar a nuestro país buscando una vida digna.
  • El próximo domingo, 1 de julio, ya no habrá eucaristía a las 11:30h.

HORARIO DE MISAS DE VERANO (JULIO Y AGOSTO)

  o  DE LUNES A SÁBADO       20:00h

o  DOMINGOS    12:30h  y   20:00h

 

 

 

DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO

morir de esperanza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 


Deja un comentario

Lecturas del XII Domingo del Tiempo Ordinario: Natividad de San Juan Bautista

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Isaías: te hago luz de las naciones

Escuchadme, islas; atended, pueblos lejanos: El Señor me llamó desde el vientre materno, de las entrañas de mi madre, y pronunció mi nombre. Hizo de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida, me guardó en su aljaba y me dijo: «Tú eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré». Y yo pensaba: «En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas» En realidad el Señor defendía mi causa, mi recompensa la custodiaba Dios. Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios. Y mi Dios era mi fuerza: «Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes de Israel. Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra».

SALMO RESPONSORIAL

Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente.

Señor, tú me sondeas y me conoces.

Me conoces cuando me siento o me levanto,

distingues mi camino y mi descanso,

todas mis sendas te son familiares.

Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente.

Tú has creado mis entrañas,

me has tejido en el seno materno.

Te doy gracias, porque me has plasmado portentosamente,

porque son admirables tus obras.

Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente.

Mi alma lo reconoce agradecida,

no desconocías mis huesos.

Cuando, en lo oculto, me iba formando,

y entretejiendo en lo profundo de la tierra.

Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente. 

SEGUNDA LECTURA

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles: Juan predicó antes de que llegara Cristo

En aquellos días, dijo Pablo: «Dios suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: “Encontré a David, hijo de Jesé, “hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos”. Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía: Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies.” Hermanos, hijos del linaje de Abrahán y todos vosotros los que teméis a Dios: a vosotros se nos ha enviado esta palabra de salvación».

ALELUYA

Aleluya, aleluya, aleluya

A ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,

porque irás delante del Señor a preparar sus caminos.

Aleluya, aleluya, aleluya

 

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Lucas: Juan es su nombre  

A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella. A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como a su padre; pero la madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan. » Y le dijeron: «Ninguno de tus parientes se llama así». Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre.» Y todos se quedaron maravillados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: «Pues ¿qué será este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él. El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.

Miercoles-3-E.jpg


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo XI del Tiempo Ordinario

AGENDA 

  • Este domingo nos acompañan los responsables de TALLER 99.- Empresa de inserción que fabrica artículos de marroquinería, confección industrial e infantil, que vende sus productos en la Tienda de CARITAS MADRID en calle Orense, 32. Nos darán a conocer esta magnífica iniciativa de economía social.

  • Agradecemos la labor de cuanto hicieron posible la fiesta de las familias el pasado sábado. En el bingo solidario se obtuvieron 424 € que se han entregado al Proyecto educativo con niños de Acción Marianista en Albania.

HORARIO DE MISAS DE VERANO (JULIO Y AGOSTO)

o  DE LUNES A VIERNES       20:00h

o  SÁBADOS                              20:00h

o  DOMINGOS    12:30h  y      20:00h

 

 

 DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO

29_01_2016_22

 

 

 

  

 

 

 


Deja un comentario

Lecturas del Domingo XI del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA

Lectura del Profeta Ezequiel: yo exalto al árbol humilde

Esto dice el Señor Dios: «También yo había escogido una rama de la cima del alto cedro y la había plantado; de las más altas y jóvenes ramas arrancaré una tierna y la plantaré en la cumbre de un monte elevado; la plantaré en una montaña alta de Israel, echará brotes y dará fruto. Se hará un cedro magnífico. Aves de todas clases anidarán en él, anidarán al abrigo de sus ramas. Y reconocerán todos los árboles del campo que yo soy el Señor, que humillo al árbol elevado y exalto al humilde, hago secarse el árbol verde y florecer el árbol seco. Yo, el Señor, lo he dicho y lo haré».

SALMO RESPONSORIAL

Es bueno darte gracias, Señor.

Es bueno dar gracias al Señor y tocar para tu nombre, oh Altísimo,

proclamar por la mañana tu misericordia y de noche tu fidelidad.

Es bueno darte gracias, Señor.

El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios.

Es bueno darte gracias, Señor.

En la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso,

para proclamar que el Señor es justo, mi Roca, n quien no existe la maldad.

Es bueno darte gracias, Señor. 

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios: en el destierro o en patria, nos esforzamos en agradar al Señor

Hermanos: siempre llenos de buen ánimo y sabiendo que, mientras habitamos en el cuerpo, estamos desterrados lejos del Señor, caminamos en fe y no en visión. Pero estamos de buen ánimo y preferimos ser desterrados del cuerpo y vivir junto al Señor. Por lo cual, en destierro o en patria, nos esforzamos en agradarlo. Porque todos tenemos que comparecer ante el tribunal de Cristo para recibir cada cual por lo que haya hecho mientras tenía este cuerpo, sea el bien o el mal.

ALELUYA

Aleluya, aleluya, aleluya

La semilla es la palabra de Dios, y el sembrador es Cristo;

todo el que lo encuentra vive para siempre.

Aleluya, aleluya, aleluya

 

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Marcos: Era la semilla más pequeña, pero se hace más alta que las demás hortalizas  

En aquel tiempo, Jesús decía al gentío: «El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega». Dijo también: «¿Con qué compararemos el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden anidar a su sombra». Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos les explicaba todo en privado.

29_01_2016_22

 


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del X Domingo del Tiempo Ordinario

AGENDA

  • El miércoles, a las 19:00, reunión de padres y madres de Grupos Pelícano de 2º y 3º en pabellón de 4º Primaria. A las 20h, celebración de envío en la Iglesia.
  • El viernes es la fiesta del colegio. Comenzará con la eucaristía a las 9.15h mañana. Os invitamos a participar en algún momento de la jornada por los patios y a disfrutar de las actividades y la convivencia en este día de alegría para niños y mayores en Santa María del Pilar.

DOMINGO X DEL TIEMPO ORDINARIO


Deja un comentario

Lecturas del X Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro del Génesis: pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer

Cuando Adán comió del árbol, el Señor Dios lo llamó y le dijo: «¿Dónde estás?». Él contesto: «Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí». El Señor Dios le replicó: «¿Quién te informó de que estabas desnudo?, ¿es que has comido del árbol del que te prohibí comer?». Adán respondió: «La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto y comí». El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Qué has hecho?». La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí». El Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho eso, maldita tú entre todo el ganado y todas las fieras del campo; te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida; pongo hostilidad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y su descendencia; ésta te aplastará la cabeza cuanto tú la hieras en el talón».

SALMO RESPONSORIAL

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz;

estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir?

Pero de ti procede el perdón, y así infundes temor.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra;

mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora.

Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa;

y él redimirá a Israel de todos sus delitos.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa. 

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios: creemos y por éso hablamos

Hermanos: Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: «Creí, por éso hablé», también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará con vosotros ante Él. Pues todo esto es para vuestro bien, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios. Por eso, no nos acobardamos, sino que, aun cuanto nuestro hombre exterior se vaya desmoronando, nuestro hombre interior se va renovando día a día. Pues la leve tribulación presente nos proporciona una inmensa e incalculable carga de gloria, ya que no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve; en efecto, lo que se ve es transitorio; lo que no se ve es eterno. Porque sabemos que si se destruye esta nuestra morada terrena, tenemos un sólido edificio que viene de Dios, una morada que no ha sido construida por manos humanas, es eterna y está en los cielos.

ALELUYA

Aleluya, aleluya, aleluya

Ahora el príncipe de este mundo va a ser echado fuera – dice el Señor -.

Y cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí.

Aleluya, aleluya, aleluya

 

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Marcos: Satanás está perdido

En aquel tiempo, Jesús llegó a casa con sus discípulos y de nuevo se juntó tanta gente que lo los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, por que se decía que estaba fuera de sí. Y los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios». Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas: «¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. En vedad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre». Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo. Llegan su madre y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar. La gente que tenía sentada alrededor le dice: «Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan». Él les pregunta:«Quiénes son mi madre y mis hermanos?» Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:« Éstos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre».


Deja un comentario

Lecturas del X Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro del Génesis: pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer

Cuando Adán comió del árbol, el Señor Dios lo llamó y le dijo: «¿Dónde estás?». Él contesto: «Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí». El Señor Dios le replicó: «¿Quién te informó de que estabas desnudo?, ¿es que has comido del árbol del que te prohibí comer?». Adán respondió: «La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto y comí». El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Qué has hecho?». La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí». El Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho eso, maldita tú entre todo el ganado y todas las fieras del campo; te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida; pongo hostilidad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y su descendencia; ésta te aplastará la cabeza cuanto tú la hieras en el talón».

SALMO RESPONSORIAL

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz;

estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir?

Pero de ti procede el perdón, y así infundes temor.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra;

mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora.

Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

Porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa;

y él redimirá a Israel de todos sus delitos.

Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa. 

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios: creemos y por éso hablamos

Hermanos: Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: «Creí, por éso hablé», también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará con vosotros ante Él. Pues todo esto es para vuestro bien, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios. Por eso, no nos acobardamos, sino que, aun cuanto nuestro hombre exterior se vaya desmoronando, nuestro hombre interior se va renovando día a día. Pues la leve tribulación presente nos proporciona una inmensa e incalculable carga de gloria, ya que no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve; en efecto, lo que se ve es transitorio; lo que no se ve es eterno. Porque sabemos que si se destruye esta nuestra morada terrena, tenemos un sólido edificio que viene de Dios, una morada que no ha sido construida por manos humanas, es eterna y está en los cielos.

ALELUYA

Aleluya, aleluya, aleluya

Ahora el príncipe de este mundo va a ser echado fuera – dice el Señor -.

Y cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí.

Aleluya, aleluya, aleluya

 EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Marcos: Satanás está perdido

En aquel tiempo, Jesús llegó a casa con sus discípulos y de nuevo se juntó tanta gente que lo los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, por que se decía que estaba fuera de sí. Y los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios». Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas: «¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. En vedad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre». Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo. Llegan su madre y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar. La gente que tenía sentada alrededor le dice: «Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan». Él les pregunta:«Quiénes son mi madre y mis hermanos?» Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:« Éstos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre».