Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Agenda de la semana y Hoja del Domingo IV de Cuaresma

AGENDA

  • Este domingo, operación KILOLITRO a favor de las familias a las que atiende la CARITAS de la Parroquia marianista María Madre de la Iglesia.
  • Lunes, martes y miércoles, a las 19h en la Sala Madeleine, Encuentros Cuaresmales: Jesús, Buen Samaritano, camino de conversión hacia la Pascua. Estarán animados por Lucio Bezana, párroco marianista de San Simón y San Judas.
  • Sábado 17, de 10 a 18h. VII Encuentro de Agentes de Pastoral SMP. Aquellos interesados en participar deben inscribirse antes del martes en pastoral@santamariadelpilar.es
  • Lunes 19 de marzo, celebraremos la fiesta de la Obra de San José en la misa de las 20h. También habrá eucaristías a las 8.00 y a las 13.15h.

HORARIOS DE SEMANA SANTA

          1. Domingo 25 (12.30h): Bendición, procesión y Misa de ramos

          2. Días 26, 27 y 28: Misa a las 20.00h. Se suprimen las misas de                      8.00 y 13.15h.

          3. Jueves 29

                    -19.00h: Celebración de la Cena del Señor.

                    -22.00h: Hora Santa.

          4. Viernes 30

                    -12.00h: Vía Crucis.

                    -17.00h: Celebración de la Pasión y muerte del Señor.

          5. Sábado 31 (22.30h): Celebración de la VIGILIA PASCUAL

          6. Domingo 1: PASCUA DE RESURRECCIÓN

                   (Horario de misas: 12.30h y 20.00h.)

DOMINGO IV DE CUARESMA

 

CU04DB

 

 

 


Deja un comentario

Lecturas del Domingo IV de Cuaresma

PRIMERA LECTURA 

Lectura del segundo libro de las Crónicas: La ira y la misericordia del Señor serán manifestadas en el exilio y en la liberación del pueblo

En aquellos días, todos los jefes, los sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades, imitando las aberraciones de los pueblos y profanando el templo del Señor, que él había consagrado en Jerusalén. El Señor, Dios de sus padres, les enviaba mensajeros a diario porque sentía lástima de su pueblo y de su morada; pero ellos escarnecían a los mensajeros de Dios, se reían de sus palabras y se burlaban de sus profetas, hasta que la ira del Señor se encendió irremediablemente contra su pueblo. Incendiaron el templo de Dios, derribaron la muralla de Jerusalén, incendiaron todos sus palacios y destrozaron todos los objetos valiosos. Deportó a Babilonia a todos los que habían escapado de la espada. Fueron esclavos suyos y de sus hijos hasta el advenimiento del reino persa. Así se cumplió lo que había dicho Dios por medio de Jeremías: «Hasta que la tierra pague los sábados, descansará todos los días de la desolación, hasta cumplirse setenta años». En el año primero de Ciro, rey de Persia, para cumplir lo que había dicho Dios por medio de Jeremías, el Señor movió a Ciro, rey de Persia, a promulgar de palabra y por escrito en todo su reino: «Así dice Ciro, rey de Persia: El Señor, Dios del cielo, me ha entregado todos los reinos de la tierra. Él me ha encargado construirle un templo en Jerusalén de Judá. Quien de entre vosotros pertenezca a ese pueblo, puede volver. ¡Que el Señor, su Dios, esté con él !».

 

SALMO RESPONSORIAL

 Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti.

Junto a los canales de Babilonia nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión;

en los sauces de sus orillas colgábamos nuestras cítaras.

Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti.

Allí los que nos deportaron nos invitaban a cantar;

nuestros opresores, a divertirlos: «Cantadnos un cantar de Sión.»

Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti.

¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera!

Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice la mano derecha.

Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti

Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti,

si no pongo a Jerusalén en la cumbre de mis alegrías.

Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti 

SEGUNDA LECTURA

 Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Efesios: Muertos por los pecados, estáis salvados por pura gracia

Hermanos: Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho revivir con Cristo – estáis salvados por pura gracia -, nos ha resucitado con Cristo Jesús, nos ha sentado en el cielo con Él, para revelar en los tiempos venideros la inmensa riqueza de su gracia, mediante su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. En efecto, por gracia estáis salvados, mediante la fe. Y esto no viene de vosotros; es don de Dios. Tampoco viene de las obras, para que nadie pueda presumir. Somos, pues, obra suya. Dios nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos dediquemos a las buenas obras, que de antemano dispuso Él que practicásemos.

VERSÍCULO
Tanto amó Dios al mundo
que entregó a a su Unigénito;
todo el que cree en él tiene vida entera

EVANGELIO

 Lectura del santo Evangelio según san Juan: Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve por Él

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no mandó a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en Él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios. Este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que obra la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios».

CU04DB.jpg