Parroquia Santa María del Pilar Marianistas

La vida de nuestra comunidad cristiana en la red


Deja un comentario

Proyecto «Dar de beber al sediento». Gracias por hacerlo posible.

A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE FE SANTA MARÍA DEL PILAR

 Queridos amigos:

Queremos agradeceros de todo corazón vuestra participación activa y generosa durante esta cuaresma en que hemos querido vivir de manera real y efectiva la llamada a DAR DE BEBER AL SEDIENTO en este año jubilar de la Misericordia.

El agua ha sido el hilo conductor de este tiempo de gracia.  Un pozo ha recorrido Santa María del Pilar, recordándonos que niños y familias en torno al Colegio Adela de las marianistas en Kará (Togo) precisaban ayuda para el saneamiento del agua potable y la  mejora de su salud y condiciones de vida.

Tras las aportaciones de pequeños y grandes a la puerta del colegio, en los patios y en las celebraciones parroquiales, hemos podido entregar a ACCIÓN MARIANISTA la cantidad de NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA EUROS (9.150 €) destinados íntegramente a este proyecto.

En nombre de nuestra Familia en Togo y de cuantos se beneficiarán de esta ayuda para financiar parte del proyecto, os damos las GRACIAS.  Una vez más, hemos aprendido que JUNTOS SOMOS MÁS, juntos podemos acoger el don de la misericordia de Dios y ser vehículos de justicia y misericordia para aquellos que más lo necesitan.  JUNTOS como María, podemos hacer grandes cosas. Nos mueve la fuerza de Jesús Resucitado. ¡Qué el siga impulsando cada paso de nuestra comunidad de fe!

Feliz Pascua y un agradecido y afectuoso abrazo para todos.

 

 Marcos Vidart                                                                    Rafa Iglesias, sm

Responsable de Pastoral                                                    Párroco SMP

2016-03-08 08.56.54


Deja un comentario

Misas por las víctimas de atentados en la Catedral

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la semana que viene dos celebraciones en memoria de las víctimas de los últimos ataques terroristas y por la paz.

El próximo lunes, 4 de abril, a las 20 horas, se celebrará una Misa funeral por las víctimas de los atentados del Martes Santo en Bruselas.

Al día siguiente, martes 5 de abril, a las 20 horas, habrá una Misa funeral por las personas asesinadas en Yemen y Pakistán, teniendo especialmente presentes en la oración a los cristianos que han dado su vida y a los que están perseguidos.

Ambas Misas estarán presididas por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Y a ellas asistirán representantes de la sociedad civil, del cuerpo diplomático, y de las distintas Iglesias y comunidades eclesiales presentes en Madrid, así como todas aquellas personas que deseen unirse.

 

 


Deja un comentario

Suspendido el encuentro-concierto de jóvenes de este sábado

La actividad prevista para este sábado 2 de abril en la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia  (Carabanchel) con motivo del 50 aniversario de las parroquias marianistas de Madrid ha sido suspendida. Agradecemos a todos los que estabáis implicandos en la preparación vuestra labor y pedimos disculpas a los que pensabais participar.

La Comisión organizadora

 

 


Deja un comentario

Próximas actividades en SMP

 

  • El lunes 4 de abril, a las 18h. comienza el curso de formación de la parroquia que este año será sobre la encíclica del Papa Francisco Laudato si, El cuidado de la casa común. Estará dirigido por el P. Vicente de la Vega y será en las aulas de la terraza de bachillerato.

 

  • El sábado 9 de abril, Encuentro de Agentes de Pastoral de SMP en Riofrío. Ya habéis recibido un correo. Animaos a inscribiros en la dirección que os indicamos (pastoral@santamariadelpilar.es). Si alguno tiene dudas se pone en contacto con el párroco.

 

2016-03-12 17.48.22


Deja un comentario

Lecturas del Domingo de Pascua (27 de marzo de 2016)

Al tercer día

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34a.37-43):

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en Judea y en Jerusalén. Lo mataron colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y nos lo hizo ver, no a todo el pueblo, sino a los testigos que él había designado: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección. Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha nombrado juez de vivos y muertos. El testimonio de los profetas es unánime: que los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados.»

Palabra de Dios

Salmo

Sal 117,1-2.16ab-17.22-23

R/.Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo

Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia. R/.

La diestra del Señor es poderosa,
la diestra del Señor es excelsa.
No he de morir, viviré
para contar las hazañas del Señor. R/.

La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente. R/.

Secuencia

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.

«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.»

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-4):

Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria.

Palabra de Dios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):

El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

Palabra del Señor

PILAR 2014  008


Deja un comentario

Jueves santo:homilía de la celebración de la Cena del Señor

 COMUNIÓN, SERVICIO Y AMOR

 Siempre siento miedo, al llegar la Semana Santa. Temor al ritualismo y a la costumbre. En estos días caminado detrás de Jesús por las calles de mi ciudad, me he emocionado, he rezado y llorado. He abrazado a muchas personas que han pasado un año difícil, duro y hasta desgarrado. Nos hemos tomado de la mano con fe quienes sabemos que necesitamos recibir juntos su gracia, su fuerza, su auxilio, en medio de la debilidad. Me he unido a quienes pretenden servir al Señor llevando su rostro y su mirada a un pueblo que necesita ser sostenido en la fe en medio de sus luchas.

Hoy, mientras rezaba con la Palabra de Dios para esta celebración de nuestra comunidad, invitada por Jesús a la cena de despedida, me han resonado las palabras de Éxodo de una manera particular con toda la fuerza del drama que supone la PASCUA. Jesús nos ha invitado hoy a una cena Pascual que actualiza el drama del pueblo de Dios, tratado como animales de carga, mano de obra barata y masa privada de libertad en tierra extranjera. Un pueblo que llegó a Egipto como refugiados de hambre y penuria. Un pueblo que esperaba encontrar una vida mejor y se encontró con miseria y opresión por una civilización presuntamente superior y desarrollada. Hoy celebramos la actuación de Dios que siente el clamor de su pueblo, el clamor de sangre derramada. En él misterio de la debilidad golpeada por el mal y la iniquidad del corazón del hombre, Dios llama a arracimarse, a reunirse en torno a la mesa, a alimentarse de inocencia y a ponerse en marcha juntos. No hay experiencia del Dios bíblico, del Dios de Jesús sin hombres y mujeres que se reúnen y se ponen de pie JUNTOS, con la cintura ceñida y el bastón en la mano, preparados para ponerse en camino a la voz liberadora de nuestro Dios. Hoy es día de vivir esta PASCUA NUEVA que nace en torno a una mesa en donde a pesar de miserias, infidelidades y traiciones, el Maestro nos convoca para que PERMANEZCAMOS unidos en su nombre; para que su memoria revivida en comida de hermanos, nos mantenga siempre unidos, en torno a un cáliz de bendición que el nos pasa para que bebamos y nos sintamos consanguíneos, hermanos en la sangre de Cristo que nos reunió en un pacto y alianza para siempre. Hoy Jesús, ante lo que queda por vivir, nos invita a desterrar para siempre el individualismo, la soledad egoísta y la indiferencia ante quien malvive porque no es de mi familia, de mi grupo, de mi clan, de mi partido, de mi ideología (esa peste que desune), de mi país, de mi religión. Uno solo es vuestro Padre y todos sois hermanos. Hoy Jueves Santo, el Señor, invitándote a la mesa, a ti y a mí, nos recuerda que ser cristiano, tener parte entre los suyos es vivir el misterio de la FRATERNIDAD.

También, el jueves santo no trae la conmoción de ver a Dios por los suelos. Dios es el que salva haciendo, actuando, a través de sus grandes signos y de sus mediadores.Pero con Jesús, se nos caen los palos del sombrajo. La transparencia de Dios en la carne que es Jesús se desviste, deja atrás lo que es adorno, distinción, pompa y circunstancia, esa que todavía tenemos en ocasiones adherida en los usos y costumbres de la Iglesia, y también en nuestro modo de actuar en sociedad. Nuestro Dios es quien se reviste de toallas para secar a quien viene muerto de frío y miedo; quien se arrodilla ante nuestra humanidad herida y los píes cansadas llenos del barro del camino, para lavarlos con ternura y besarlos con misericordia. Este es el MAESTRO y SEÑOR a quien decimos seguir, a quien creemos. No nos podemos negar a que sea EL quien hoy nos SIRVA, aunque las lágrimas caigan amargas sobre nuestro rostro, porque solo este encuentro con EL nos transforma y nos capacita para ser HOMBRES Y MUJERES DEL SERVICIO.

Lo único que está esperando tanta gente, tantos que necesitan ser escuchados, abrazados, acogidos, perdonados, levantados, sanados, por los discípulos del hombre de la toalla ceñida para poder creer, confiar y esperar en el Dios que salva la vida de los pobres, el Dios apasionado amigo de los hombres.

Finalmente, hoy es el día del AMOR. Las palabras que escuchamos, el signo que contemplamos, la comida de despedida a la que hemos sido inmerecidamente invitados nos hablan de lo único importante a cerca de nuestro Dios y en la vida del creyente. Por eso, en este jueves santo somos invitados de nuevo a recordar y revivir que lo nuestro es AMAR, que Jesús amó a los suyos que estaban en el mundo y que está eucaristía, memorial de aquella cena fue un adelanto de su AMOR entregado y derramado, de su pasión por nosotros Si nos reunimos, si servimos, si actuamos es porque nos hemos encontrado en medio de nuestra indigencia con el amor desbordante de Jesús. Abramos los ojos, dejémonos querer en esta tarde de grandes secretos a la mesa, de amistad, y de gestos que se guardan para siempre en el corazón. Que la memoria de esta Pascua nueva de Jesús nos llene de ardor y no de fuerza para que en la medida de nuestras posibilidades coloquemos en el centro de nuestra vida cristiana el ejercicio concreto del amor. La revolución de la ternura es la que despliega Jesús ante nuestros ojos. Acerquémosla a nuestros hermanos con pasión. Amemos con ternura y sin descanso porque el Señor nos lo reclama.

Lavatorio


Deja un comentario

Domingo de Ramos (20 de Marzo de 2016)

«Pasión de Cristo. Pasión de la humanidad»

Primera lectura

Lectura del libro de Isaías (50,4-17):

El Señor Dios me ha dado una lengua de discípulo; para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los discípulos.
El Señor Dios me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no escondí el rostro ante ultrajes ni salivazos.
El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 21,2a.8-9.17-18a.19-20.23-24

R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Al verme, se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:
«Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;
que lo libre si tanto lo quiere». R.

Me acorrala una jauría de mastines,
me cerca una banda de malhechores;
me taladran las manos y los pies,
puedo contar mis huesos. R.

Se reparten mi ropa,
echan a suertes mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R.

Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
«Los que teméis al Señor, alabadlo;
linaje de Jacob, glorificadlo;
temedlo, linaje de Israel». R.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo Jesús, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de si mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.
Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

Palabra de Dios

Evangelio

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas (22,14–23,56):

En aquel tiempo, los ancianos del pueblo, con los jefes de los sacerdotes y los escribas llevaron a Jesús a presencia de Pilato.
No encuentro ninguna culpa en este hombre
C. Y se pusieron a acusarlo diciendo
S. «Hemos encontrado que este anda amotinando a nuestra nación, y oponiéndose a que se paguen tributos
al César, y diciendo que él es el Mesías rey».
C. Pilatos le preguntó:
S. «¿Eres tú el rey de los judíos?».
C. El le responde:
+ «Tú lo dices».
C. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la gente:
S. «No encuentro ninguna culpa en este hombre».
C. Toda la muchedumbre que había concurrido a este espectáculo, al ver las cosas que habían ocurrido, se volvía dándose golpes de pecho.
Todos sus conocidos y las mujeres que lo habían seguido desde Galilea se mantenían a distancia, viendo todo esto.
C. Pero ellos insitían con más fuerza, diciendo:
S. «Solivianta al pueblo enseñando por toda Judea, desde que comenzó en Galilea hasta llegar aquí».
C. Pilato, al oírlo, preguntó si el hombre era galileo; y, al enterarse de que era de la jurisdicción de Herodes,
que estaba precisamente en Jerusalén por aquellos días, se lo remitió.
Herodes, con sus soldados, lo trató con desprecio
C. Herodes, al vera a Jesús, se puso muy contento, pues hacía bastante tiempo que deseaba verlo, porque oía hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro. Le hacía muchas preguntas con abundante verborrea; pero él no le contestó nada.
Estaban allí los sumos sacerdotes y los escribas acusándolo con ahínco.
Herodes, con sus soldados, lo trató con desprecio y, después de burlarse de él, poniéndole una vestidura blanca, se lo remitió a Pilato. Aquel mismo día se hicieron amigos entre sí Herodes y Pilato, porque antes estaban enemistados entre si.
Pilato entregó a Jesús a su voluntad
C. Pilato, después de convocar a los sumos sacerdotes, a los magistrados y al pueblo, les dijo:
S. «Me habéis traído a este hombre como agitador del pueblo; y resulta que yo lo he interrogado delante de vosotros y no he encontrado en este hombre ninguna de las culpas de que lo acusáis; pero tampoco Herodes, porque nos lo ha devuelto: ya veis que no ha hecho nada digno de muerte. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré».
C. Ellos vociferaron en masa:
S. «¡Quita de en medio a ese! Suéltanos a Barrabás».
C. Este había sido metido en la cárcel por una revuelta acaecida en la ciudad y un homicidio.
Pilato volvió a dirigirles la palabra queriendo soltar a Jesús, pero ellos seguían gritando:
S. «¡Crucifícalo, crucifícalo!».
C. Por tercera vez les dijo:
S. «Pues ¿qué mal ha hecho este? No he encontrado en él ninguna culpa que merezca la muerte. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré».
C. Pero ellos se le echaban encima, pidiendo a gritos que lo crucificara; e iba creciendo su griterío.
Pilato entonces sentenció que se realizara lo que pedían: soltó al que le reclamaban (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su voluntad.
Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí.
C. Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la cruz, para que la llevase detrás de Jesús.
Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se golpeaban el pecho y lanzaban lamentos por él.
Jesús se volvió hacia ellas y les dijo:
+ «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que vienen días en los que dirán: «Bienaventuradas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado». Entonces empezarán a decirles a los montes: «Caed sobre nosotros», y a las colinas: «Cubridnos»; porque, si esto hacen con el leño verde, ¿que harán con el seco?».
C. Conducían también a otros dos malhechores para ajusticiarlos con él.
Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen
C. Y cuando llegaron al lugar llamado «La Calavera», lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.
Jesús decía:
+ «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».
C. Hicieron lotes con sus ropas y los echaron a suerte.
Este es el rey de los judíos
C. El pueblo estaba mirando, pero los magistrados le hacían muecas diciendo:
S. «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».
C. Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:
S. «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».
C. Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos».
Hoy estarás conmigo en el paraíso
C. Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo:
S. «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».
C. Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía:
S. «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada».
C. Y decía:
S. «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».
C. Jesús le dijo:
+ «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».
Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu
C. Era ya como la hora sexta, y vinieron las tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo:
+ «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu».
C. Y, dicho esto, expiró.
Todos se arrodillan, y se hace una pausa
C. El centurión, al ver lo ocurrido, daba gloria a Dios diciendo:
S. «Realmente, este hombre era justo».

Palabra del Señor

Domingo Ramos


Deja un comentario

Horarios Semana Santa 2016

 

HORARIOS DE SEMANA SANTA

Domingo 20: 12.15h Bendición y procesión con Ramos
(se suprime la misa de 9.00)

Días 21 – 22 y 23: Misa a las 13.15 y las 20.00h
(se suprime la misa de 8.00)

Jueves 24: 19.00h Celebración de la cena del Señor
22.00h Hora santa

Viernes 25: 13.00h Celebración de la pasión y muerte del Señor
19.00h Vía Crucis

Sábado 26: 22.00h Celebración de la VIGILIA PASCUAL

Domingo 27: PASCUA DE RESURRECCIÓN
Horario de misas: 11.30h – 12.30h – – 20.00h
(se suprime la misa de 9.00h)

 

nazareno_amor_cadiz

 

 


Deja un comentario

Senda SMP en Navas de Riofrío: gran fin de semana

Navas de Riofrío, un clásico para los grupos de fe SENDA de Santa María del Pilar fue el lugar de una fantástico convivencia en la que casi 70 chavales de 1º a 4º de ESO y 20 monitores volvieron a disfrutar de la salida más importante del año. Oración, juegos, veladas, la eucaristía del sí, entrega de pulseras, paso del testigo de los mayores a los pequeños,… hacen que esta opción educativa y pastoral se consolide en SMP.

Gracias, queridos monitores, por toda vuestra ilusión, entrega y trabajo. Por poner tanto cariño en todas las actividades. Sois un referente para los chiquillos y un tesoro para nuestra comunidad de fe. Un abrazo, amigos y amigas.